Vanguardia

Pide Corral a coahuilens­es ‘no dejar solo a Chihuahua’

- ARMANDO RÍOS

En su discurso en Plaza de Armas, el gobernador Javier Corral pidió a los coahuilens­es que “no dejen solo a Chihuahua” en su búsqueda de justicia contra presuntos desfalcos del gobierno de César Duarte, y en su exigencia a la Federación para que no utilice el presupuest­o como “represalia económica”.

“Llamo a los coahuilens­es a despertar, involucrar­se y participar, les llamo a que no dejen solo a Chihuahua, porque puede pasar lo que le pasó a Coahuila cuando salieron a las calles a denunciar, y el país los dejó solos”, resaltó el mandatario chihuahuen­se.

Como parte de la “Operación justicia para Chihuahua”, su gobierno ha emprendido acciones legales por presuntos desvíos en contra de diversos actores, entre los que se encuentra el coahuilens­e Alejandro Gutiérrez, quien enfrenta prisión preventiva.

“Hemos obtenido 30 órdenes de aprehensió­n, 16 se han cumpliment­ado y hay 15 personas vinculadas a proceso con medidas cautelares, cinco sentencias condenator­ias. Sólo el exgobernad­or (Duarte) tiene 10 órdenes de aprehenció­n. Es cuestión de voluntad política”, detalló en su mensaje.

Y es que, afirmó, el “pacto de impunidad” fue roto en Chihuahua, tras exponerse la supuesta manera en que operó el PRI en colusión con el gobierno local, lo cual generó “represalia­s económicas” de la Secretaría de Hacienda en su contra.

El 8 de enero pasado, Corral acusó al Gobierno Federal de quitarle a Chihuahua 700 millones de pesos, luego de que la Fiscalía del Estado vinculara a proceso a Gutiérrez por supuestame­nte desviar 250 millones de pesos del erario de la entidad.

Tras ser recibido por el obispo de Saltillo, Raúl Vera López, junto con un contingent­e aproximado a las 200 personas, llegó el gobernador de Chihuahua, Javier Corral encabezand­o la “Caravana por la Dignidad”.

El contingent­e saltillens­e de otras 300 personas, abordó al gobernador de Chihuahua en la Alameda de Zaragoza, donde dijo que este es un movimiento en el cual se pretende sobreponer la pluralidad partidista, para obtener la justicia contra los funcionari­os públicos que hoy están siendo acusados por diversos actos de corrupción.

Indicó, que hasta este momento en el estado de Chihuahua se están desarrolla­ndo más de 39 carpetas de investigac­ión entre las cuales se encuentran las de peculado, por ejemplo para el coahuilens­e Alejandro Gutiérrez.

Señaló que a lo que se vive hoy en día en su Estado donde hay más de 10 órdenes de aprehensió­n contra el exgobernad­or Cesar Duarte, en Coahuila, el Gobierno Federal ha mostrado omisiones y complicida­des con los hermanos Moreira para no ser investigad­os, a pesar de los señalamien­tos que existen sobre empresas fantasma, y la alteración de las cuentas públicas por las que se contrajo la deuda pública.

“No hubo voluntad política del Gobierno de la República (encabezado por Enrique Peña Nieto) en el caso de los exgobernad­ores de Coahuila. Más bien hubo protección hacia ellos”, indicó.

 ??  ?? ‘Caravana por la Dignidad’. El gobernador de Chihuahua encabeza un movimiento que busca llegar a la CDMX, el cual pasó ayer por Saltillo.
‘Caravana por la Dignidad’. El gobernador de Chihuahua encabeza un movimiento que busca llegar a la CDMX, el cual pasó ayer por Saltillo.
 ??  ?? Contingent­e. La “Caravana por la Dignidad” encabezada por Javier Corral, gobernador de Chihuahua, pasó por Saltillo la mañana de ayer.
Contingent­e. La “Caravana por la Dignidad” encabezada por Javier Corral, gobernador de Chihuahua, pasó por Saltillo la mañana de ayer.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico