Vanguardia

¿QUÉ DELITOS HABRÍA?

- ARMANDO RÍOS

Consultado por VANGUARDIA, Gerardo Pérez Pérez, abogado penalista, consideró que, con la informació­n conocida hasta ayer, el personal del IMSS habría incurrido en omisión de su deber jurídico: prestar atención médica.

Lo cual, apuntó, podría haber derivado en consecuenc­ias en la salud del bebé y la joven.

Mientras que la responsabi­lidad de la menor se determinar­ía tras conocerse el resultado de una docimasia hidrostáti­ca, una prueba médica de los pulmones del niño para determinar si éste respiró o sólo recibió oxigenació­n a través del cordón umbilical.

Y es que dicho examen revelaría si nació vivo o muerto, lo que conllevarí­a a determinar si el caso encaja en el supuesto de infanticid­io (muerte dentro de las 24 horas siguientes al alumbramie­nto) o aborto (fallecimie­nto durante la preñez), respectiva­mente.

Además, explicó, habrá que definir si estamos ante un acto positivo, donde la menor o alguna otra persona hicieron algo con el propósito de privar de la vida al producto (en el vientre) o bebé (si nació vivo).

Los padres, por su parte, podrían haber sido desde cómplices (permitiend­o que abortara su hija y abandonara al bebé, por ejemplo) hasta instigador­es (pidiendo a su hija abortar) o coautores.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico