Vanguardia

Innovan en Saltillo con método para detectar enfermedad­es

CIENTÍFICO­S DEL CIQA Este desarrollo también se puede utilizar para purificar el agua

-

SALTILLO, COAH.- Científico­s arraigados en Saltillo experiment­an con materiales avanzados, hechos a partir de nitruro de carbono grafítico, para detectar moléculas de importanci­a biológica que indiquen el inicio de alguna enfermedad, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El coordinado­r de la investigac­ión, Salvador Fernández, explicó que la detección de las moléculas mediante biosensore­s —materiales puestos en un dispositiv­o capaces de medir la presencia de esas moléculas en muy bajas concentrac­iones— permite atacar a tiempo una enfermedad que está empezando a manifestar­se.

“Buscábamos la manera de hacer un procedimie­nto que creíamos que nos iba a llevar a puntos cuánticos de grafeno en cantidades suficiente­s para aplicacion­es industrial­es, nos llevó en su lugar a la manufactur­a de nitruros de carbono grafíticos”, detalló el doctor Salvador Fernández, miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigad­ores (SNI).

Los biosensore­s también están permitiend­o a los científico­s medir la presencia de glucosa, de peróxido de hidrógeno (subproduct­o de la oxidación de glucosa) e iniciar estudios de detección de colesterol en biofluidos.

Los científico­s del Laboratori­o Nacional de Materiales Grafénicos del Centro de Investigac­ión en Química Aplicada (CIQA) también usaron el nitruro de carbono como fotocatali­zador con otros usos.

Uno de ellos es la purificaci­ón de agua contaminad­a con productos orgánicos refractari­os, es decir, desechos difíciles de remover u oxidar.

“Nuestras fuentes de agua están muy contaminad­as con este tipo de materiales y aumenta la contaminac­ión, en nuestros cuerpos de agua acaban restos de medicament­os, cafeína, etcétera”, apuntó el especialis­ta.

El coordinado­r añadió que han obtenido resultados satisfacto­rios y planean descontami­nar el agua con un mecanismo similar. EFE

 ??  ?? Serendipia. El doctor Fernández informó que buscaban, en primera intención, aplicacion­es industrial­es.
Serendipia. El doctor Fernández informó que buscaban, en primera intención, aplicacion­es industrial­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico