Vanguardia

‘Mi vida son los tamales’

- PAULINA PÁMANES

El dos de febrero es esperado por millones de mexicanos, pues en esta fecha se festeja la prosperida­d que el Niño Dios trae consigo desde su nacimiento.

Para celebrar se acostumbra comer tamales y beber champurrad­o, ambos alimentos derivados del maíz.

Ayer, desde temprano los tamales estaban agotados en distintos puestos de Saltillo, sin embargo, en el negocio “El Bambú” todavía se veía a los trabajador­es embarrando la masa en la hoja, para después rellenar con un guisado de pollo, puerco, queso, frijoles o azúcar.

El peculiar olor hacía que la gente se acercara a comprar, pero no corrieron con mucha suerte, pues los últimos tamales para llevar se habían terminado desde medio día.

Sara Solís comenzó a elaborar tamales hace 18 años, y comenta que se siente orgullosa de que su negocio siga en pie.

“Nunca pensé que nos fueran a buscar tanto. Hubo una persona que me dijo que yo no iba a poder salir adelante. Empezamos con diez docenas, repartíamo­s en varias tiendas, me regresaban cinco. Ahorita entregamos hasta cien docenas diarias, más en éstas fechas”, dice orgullosa la mujer.

FAMILIA UNIDA Y LABORIOSA

“Somos cuatro los que hacemos tamales, mi hijo, mi esposo, mi cuñada y yo. El bueno para amasar es mi esposo, mi hijo embarra. Nada más hoy vendimos casi cuatro mil tamales” apuntó Sara.

La mujer clara que es un negocio familiar: “de eso vivimos, esta es nuestra manera de celebrar el día, trabajamos para que otros lo disfruten, mis papás son de Monterrey, nosotros de Saltillo y mi mamá fue la que me enseñó, es mi vida los tamales”, compartió Sara Solís.

 ??  ?? Esforzados. De un modesto inicio hasta llegar a vender 4 mil tamales en un día, así se puede resumir la laboriosid­ad de Sara Solís y su familia.
Esforzados. De un modesto inicio hasta llegar a vender 4 mil tamales en un día, así se puede resumir la laboriosid­ad de Sara Solís y su familia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico