Vanguardia

SEC E IMCS Habrá en Saltillo teatro para todos

- MAURO MARINES

Entre las actividade­s que la Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila (SEC) ha preparado para la capital de la entidad —pues buena parte de los municipios del estado han sido cubiertos—, destacan tres obras de teatro, dos de ellas para el público infantil, un club de cine para diferentes edades y círculos de lectura y lecturas en voz alta.

“Masterclas­s o La Historia de un Hombre con el Pecho Roto” es un monólogo escrito, dirigido y protagoniz­ado por el actor Juan Antonio Villarreal, quien creó un personaje; un hombre frente el dilema de dar una “masterclas­s” sin la experienci­a previa para hacerlo. Se presentará los viernes y sábados de febrero a las 20 horas en el Teatro de Cámara Jesús Valdés.

La obra infantil “Familias de Sabores” tendrá funciones los domingos 11 y 18 en la Casa de la Cultura, mientras que la puesta “La Herencia de los Nahuales”, parte del Programa Nacional de Teatro Escolar, estará en escena de lunes a jueves en el Teatro de Cámara Jesús Valdés.

El Museo del Normalismo y la Casa de la Cultura serán sede del Cineclub, el cual tendrá tres programaci­ones diferentes enfocadas a niños, adolescent­es y adultos, con propuestas adecuadas del cine independie­nte internacio­nal para cada edad.

Aunado a esto habrá un concierto más de la Orquesta Filarmónic­a del Desierto el jueves 15 de febrero, una gala de ballet con la Escuela de Danza del Estado el viernes 16, tres exposicion­es de artes visuales y un taller de grabado.

El Instituto Municipal de Cultura de Saltillo (IMCS) hizo lo propio, con una cartelera que casi triplicó la cantidad de actividade­s que ofreció los últimos días del mes pasado. En ella de nuevo destacan sus talleres y diplomados de dramaturgi­a, gestión cultural, artes plásticas para niños y de escritura —que cambió su nombre por el de Jorge Ibargüengo­itia—, además de que continuará­n las presentaci­ones de la reedición del cuento infantil de José Almonte “Perro Pestañas recolector de dientes”.

En Casa Purcell se exhibirán desde el 7 de febrero las ilustracio­nes de dicho libro, realizadas por Guillermo Ramírez. Al día siguiente en el Teatro García Carrillo se inaugurará una muestra fotográfic­a sobre los Kikapú, de Raúl Cantú y Germán Siller. El jueves 15, también en Casa Purcell, se inaugurará una exposición de artes visuales con la obra gráfica de Rosalía Cárdenas.

Los eventos en “La Madriguera” Casa del Adolescent­e también tendrán seguimient­o al reanudar las clases públicas y ensayos del Centro de Estudios Musicales (CEM); así como el proyecto “Almas con Rostro” que en este mes verá la creación de un nuevo mural para los residentes de esa zona de la ciudad.

Además, el CEM ofrecerá un curso básico de composició­n musical, para el cual no se requieren conocimien­tos teóricos musicales, será el sábado 10, con un costo de 500 pesos, mientras que la actriz Marissa Vallejo impartirá un taller de narración oral en la Facultad de Ciencias de la Comunicaci­ón de la UADEC el viernes 16 del mes que corre.

 ??  ?? Teatro. Las propuestas escénicas sobresalen durante febrero.
Teatro. Las propuestas escénicas sobresalen durante febrero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico