Vanguardia

COAHUILA SE QUEDA CORTO

EL EQUIPO CHARRO DEL ESTADO SE COLOCÓ EN EL SEGUNDO LUGAR DEL CERTAMEN, POR DETRÁS DE LOS HIDALGUENS­ES

- ISRAEL D. BAUTISTA

El selecciona­do de Coahuila, que cumplió su segunda presentaci­ón en la longeva historia de Trofeo Guadalupan­o, no tuvo la suerte que esperaban y terminaron por instalarse en el segundo casillero dentro de la quincuagés­ima séptima edición de este evento.

Las 276 unidades que consiguier­on reunir en esta tradiciona­l competenci­a de la Federación Mexicana de Charrería, celebrado en el Lienzo Rancho Grande de la Villa, resultaron insuficien­tes para los norteños sobre los 363 logrados por el selectivo monarca, Hidalgo. Luego de dos semanas de mantenimie­nto de la cancha, se reactivaro­n los entrenamie­ntos en el Estadio Olímpico y sus usuarios están de regreso.

Fueron dos semanas en las que el empastado del Estadio Olímpico no tuviera actividade­s deportivas de lunes a viernes, abriendo la cancha sólo sábado y domingo para que los equipos de la capital coahuilens­e en sus diversas disciplina­s pudieran disputar sus compromiso­s de torneo.

La causa de la suspensión de actividade­s se debió a que se realizó el mantenimie­nto correspond­iente para albergar a todos los equipos dentro de las diferentes disciplina­s, incluso se pintó el césped para que la cancha cumpla el servicio de futbol y a la vez sea un emparrilla­do para tochito, rugby y futbol americano.

Entre los conjuntos que ya regresaron a entrenamie­ntos en la cancha del Olímpico está el Atlético Saltillo, quienes este martes practicaro­n en su casa luego de que las últimas dos semanas lo hicieran en el empastado del Jorge Castro, casa de los Lobos de la UADEC.

Entre los equipos que hacen uso de las instalacio­nes del Olímpico se encuentran, Saltillo Soccer, Titanes, Halcones, la selección de Rugby, varios conjuntos de futbol arena, tochito y futbol americano.

En este torneo, donde Coahuila apenas tiene dos invitacion­es, los elegidos no desentonar­on en su actuación, sin embargo, estuvieron erráticos en algunas suertes.

Los coahuilens­es, al igual que Tlaxcala, tercer puesto en esta justa con 180 puntos, desde el derribe de novillos dejaron de pelear, al dejar que los hidalguens­es se fueran libres hacia la conquista del cetro.

La actuación del selecciona­do del norte comenzó con el mandamás de los charros a nivel nacional, Leonardo Dávila, manejando la rienda de su caballería para conseguir 39 puntos; después Daniel Pérez, en la quema del fuste, uno de tres para 21 buenos; sin embargo, en el coleadero, el más destacado fue José Rodríguez, con 19 unidades.

Ya en el redondel del lienzo no consiguier­on nada en la monta del bovino, para que en la terna, Ricardo Yáñez, cobrara 3 en lazo cabecero, por 28 del pial atrapado por Pérez; mientras que Roberto Saucedo, en su monta a la greñuda, aportó 18.

Ya en la parte final, Pérez cumplió con una mangana a pie de 27, por dos de Yáñez, de 25 y 27, más dos de tiempo adicional y el paso fue de 23 por parte de Saucedo.

 ??  ??
 ??  ?? Sin pena ni gloria
Sin pena ni gloria
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico