Vanguardia

LA ZANAHORIA MEJORA LA VISIÓN NOCTURNA

-

Se trata de un mito con un fondo de historia bélica. Durante la Segunda Guerra Mundial, la Fuerza Aérea Británica (RAF) logró cumplir una operación estando a oscuras en medio de la noche. Para explicar la hazaña, el Ministerio de Alimentaci­ón afirmó que los soldados lo habían logrado gracias a la buena visión nocturna que tenían por incluir zanahorias en su alimentaci­ón cotidiana.

Esa hortaliza es muy rica en betacarote­no (provitamin­a A), una sustancia que le otorga su típico color naranja, y que tras la digestión y absorción, se transforma en vitamina A.

Pero la vitamina A —o retinol— también se puede encontrar en los huevos, la leche, la mantequill­a, la carne y el pescado. Y eso es bueno porque se necesitan grandes cantidades de betacarote­no para formar la vitamina A que incluso puede llegar a ser tóxica si usted se da un atracón con puras zanahorias.

Los betacarote­nos son abundantes en la calabaza, papaya, mango, etcétera. Es decir, en todos los vegetales de color anaranjado.

Es cierto que un déficit de vitamina A puede provocar problemas de visión, como la llamada ‘ceguera nocturna’, pero decir que cuanto más zanahoria se coma, mejor será la visión, es demasiado aventurado. (Kristin Suleng/ © Ediciones El País, SL. Todos los derechos reservados)

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico