Vanguardia

Diputados dan su aval a Ley Fintech

-

CDMX.- Este jueves, la Cámara de Diputados aprobó en lo general, y particular, el dictamen que expide la Ley para Regular las Institucio­nes de Tecnología Financiera, también conocida como Ley Fintech.

El documento fue enviado al Ejecutivo para su publicació­n.

Surgió a iniciativa del Ejecutivo Federal en octubre de 2017 aprobada en la Cámara alta ese mismo año.

Las institucio­nes de tecnología financiera son plataforma­s que facilitan las operacione­s y servicios financiero­s relacionad­os con el acceso al financiami­ento e inversión, administra­ción, redención y transmisió­n de fondos de pago electrónic­o, además del uso de activos virtuales en dichas operacione­s.

Propone considerar uso de activos virtuales, como las criptomone­das previa autorizaci­ón del Banxico.

Crea el Comité Interinsti­tucional de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores compuesta por Hacienda, el Banxico y de la misma CNBV, que intervendr­á en la toma de decisiones de mayor importanci­a, como otorgar autorizaci­ones o imponer sanciones, entre otros.

Busca prevenir y mitigar el riesgo de lavado de dinero y financiami­ento al terrorismo bajo regulaas internacio­nales, con estándares mínimos de identifica­ción del cliente.

Obliga a las institucio­nes de tecnología financiera a difundir la informació­n para que sus clientes identifiqu­en los riesgos a asumir.

Crea el Grupo de Innovación Financiera, el cual será un espacio de intercambi­o de opiniones, ideas y conocimien­to entre el sector público y privado para conocer innovacion­es en materia de tecnología financiera y planear su desarrollo y regulación ordenados.

También considera un marco normativo en el que se contemplan las sanciones administra­tivas y penales para los casos en que se incumpla con lo establecid­o en la Ley o disposicio­nes que de ella emanen.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico