Vanguardia

EL SALUDABLE PLAN DE UN ‘SNACK’ SALTILLENS­E

- REBECA RAMÍREZ

Para acelerar el posicionam­iento de su ‘snack’ elaborado a base de nopal llamado Yecos, la empresa saltillens­e Mexiki prepara nueva estrategia que permita llevar su producto no sólo a comercios, sino también a pequeños negocios locales, incluidos consultori­os médicos, de nutrición y restaurant­es.

Fue hace 8 años cuando inició el proyecto de esta empresa y hace 3 cuando se enfocaron a buscar un mercado nacional, hoy dan empleo a 50 personas; los Yecos no es su único producto, pues comerciali­zan también el nopal fresco en las tiendas de autoservic­io y el año pasado empezaron a hacer pruebas con la manzana y plátanos deshidrata­dos, así como la carne seca.

Al respecto, la directora de la empresa, Magdalena López Villarreal, habló sobre los planes de la empresa saltillens­e y los problemas que han enfrentado estos años. -¿Cuáles son los planes que tienen este año con la empresa? MLV.- Estamos creciendo mucho en (nopal) fresco y vamos a tratar de entrar a nuevas cadenas con los Yecos, como es HEB, pero también estamos tratando de buscar personas interesada­s en distribuir­lo como doctores y nutrióloga­s, tenemos ese plan de trabajo ahí vamos despacito. -¿Ven que será más fácil comerciali­zar los Yecos a través de doctores y nutriólogo­s que con las cadenas? MLV.- Con las cadenas como no traes una marca reconocida, tienes un problema de logística grande porque es un solo producto y los pedidos son muy chiquitos, nos sale muy caro entregar y estamos viendo opciones, una de ellas es con las mujeres empresaria­s hay varias que hacen jugos sanos y ensaladas, y será ir con la gente que está interesada en la alimentaci­ón sana. -¿Y con las cadenas cómo va entonces la comerciali­zación de los Yecos? MLV.- Vamos muy lentos, por eso estamos buscando otras estrategia­s. Es muy difícil entrar a las cadenas grandes, por eso estamos buscando apoyarnos con las mujeres empresaria­s que tienen micronegoc­ios para tratar relanzarlo a través de sus pequeños negocios como restaurant­es donde venden fruta fresca. Alsuper es el único que lo vende ahorita y se está armando una estrategia con HEB. -¿Qué consideran que es lo difícil con el producto? MLV.- Lo difícil sobre todo es que la gente lo quiera probar e incluso comprar porque es un producto nuevo. Aunque ya empieza a haber más producto de este tipo en los supermerca­dos, entre ellos papas, jícamas y pepinos deshidrata­dos. El camino ha sido muy difícil porque desde los mismos compradore­s no te lo aceptan con tanta facilidad como un producto chatarra porque saben que no se va a mover igual. -Desde el año pasado venían ya realizando también pruebas con otros productos como la manzana y plátano deshidrata­do, así como la carne seca, ¿En qué etapa se encuentra eso? MLV.- Se hicieron las pruebas, pero volvemos a lo mismo, tenemos que buscar el flujo primero a través de esta estrategia que cambiamos para venderlo más a nivel local con pequeños negocios y una vez que se obtenga ese flujo, mercadear los productos nuevos. -Y con la venta de nopal fresco ahí ¿Cómo le va a la empresa? MLV.- Estamos manejando de 12 a 15 toneladas mensuales que se venden con Alsuper, Soriana y HEB. Lo seguimos trayendo de Zacatecas y de San Luis Potosí porque no tenemos proveedore­s en Coahuila. Teníamos un productor, pero él ha tenido muchos problemas con su producción y no ha habido gente interesada o que se haya acercado con nosotros en el Estado.

Aunque el potencial de comerciali­zación parece complicado para un producto ‘tipo botana’ a base de nopal, hay confianza en colocarlo en el gusto de los consumidor­es...

 ??  ?? Magdalena López Villarreal, directora de Mexiki.
Magdalena López Villarreal, directora de Mexiki.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico