Vanguardia

MUERE LA ACTRIZ MARÍA RUBIO, ‘CATALINA CREEL’

- ESTEFANÍA GONZÁLEZ

La actriz conocida por su gran interpreta­ción de la villana más odiada y admirada, Catalina Creel en la telenovela “Cuna de Lobos”, partió de este mundo a los 83 años de edad y a sólo 24 horas de la muerte del también actor Rogelio Guerra, dos perdidas que lamenta la televisión mexicana.

María Rubio falleció ayer jueves y la noticia la dio a conocer su nieta Fernanda Reyes Pedret mediante su cuenta de Twitter “Mi abuela, mi ídolo, mi ejemplo a seguir ahora está descansand­o con mi papá. Dos guardianes nos cuidan desde donde estén #Mariarubio”, escribió su nieta con el hashtag #Mariarubio, el cual se convirtió en trendig topic a nivel nacional.

Apenas el año pasado la primera actriz había sufrido la pérdida de su hijo Claudio Reyes, quien falleció junto a la actriz Maru Dueñas en un accidente automovilí­stico cuando regresaba de grabar en una locación de la telenovela “Me declaro culpable”.

La actriz se había retirado del gremio artístico y durante su última etapa había quedado postrada en una silla de ruedas y en palabras recientes de la actriz y amiga Laura Zapata, dijo que la pérdida de su hijo fue un duro golpe. “Eso la llevó a la muerte”.

La primera actriz vivió su infancia en España algo que la llevó a sufrir las secuelas de la Guerra Civil Española, pues de niña acompañó a sus padres a España para visitar a sus abuelos maternos y quedaron atrapados durante diez años en San Sebastián.

A los trece años regresó a México, donde empezó sus estudios en el colegio Oxford y adicionalm­ente danza y actuación en el Instituto Nacional de Bellas Artes.

Pero su llegada a la actuación fue gracias al productor Enrique Alonso quien la llamó a participar en la televisión. Su primer programa fue en “El Teatro Fantástico”, en el episodio “El portal de Belén”.

Considerad­a como la madre de todas las villas y la mujer que todo México odió en los años ochenta, María Rubio encarnó infinidad de personajes dentro del género melodramát­ico de la televisión mexicana, donde su personaje que más impactó fue el de Catalina Creel una mujer que asesinaba a sus enemigos despiadada­mente y que gracias a esto logró reunir por varios meses a las familias mexicanas, justo a las 9 de la noche, para seguir la trama trágica de la tan famosa telenovela “Cuna de Lobos”.

Además de su gran participac­ión en esta telenovela la primera actriz dejó un gran legado y participó en “Lágrimas amargas” (1967), “Lo que no fue” (1969), “La Constituci­ón” (1970), “Las máscaras” (1971), “Me llaman Martina Sola” (1972), “Entre brumas” (1973), “Mañana será otro día” (1976), “Rina” (1977) y “Pasiones encendidas” (1978). Además de “Así como Te amo” (1984), “Tú eres mi destino” (1984), “Abandonada” (1985), “Cuna de Lobos” (1986), “Imperio de cristal” (1994), “No tengo madre” (1997), “Amada enemiga” (1997), “Amor gitano” (1999), “Laberintos de pasión” (1999) y “Salomé” (2001).

María Rubio se encontraba delicada de salud desde hace años, además de la artritis, también sufría de una enfermedad pulmonar crónica obstructiv­a. Hasta el momento no se saben las causas de la muerte de la reina de las villanas. Descanse en paz María Rubio.

EL MUNDO DE LAS TELENOVELA­S MEXICANAS ESTÁ DE LUTO ESTO TRAS EL FALLECIMIE­NTO DE LA GRAN ACTRIZ MARÍA RUBIO, QUIEN LE DIO VIDA EN LOS AÑOS OCHENTA A LA DESPIADADA CATALINA CREEL EN EL MELODRAMA ‘CUNA DE LOBOS’

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico