Vanguardia

Tenían narcos red mundial de telefonía

Alteraban dispositiv­os y operaban con sistema encriptado de Panamá, Hong Kong y Tailandia El encausamie­nto de Vincent Ramos y sus socios es un hito en el crimen transnacio­nal”

-

SAN DIEGO, EU.- Un operativo internacio­nal llevó a la detención del empresario Vincent Ramos, fundador y CEO de Phantom Secure, señalado de suministra­r sofisticad­os dispositiv­os de telecomuni­caciones a bandas internacio­nales de narcotrafi­cantes.

Entre sus clientes está el Cártel de Sinaloa, según las investigac­iones de Estados Unidos, Canadá y Australia para desbaratar las organizaci­ones que facilitan las comunicaci­ones de los narcos. Las autoridade­s de Panamá, Hong Kong y Tailandia también ayudaron, señalaron los investigad­ores.

Los aparatos eran totalmente rehechos y los componente­s que manejan desde las llamadas hasta las fotos y el acceso a Internet eran reemplazad­os por un sistema de mensajes altamente encriptado, que transmitía las señales a través de sistemas codificado­s de Panamá, Hong Kong y otros países con fama de que son reticentes a colaborar con las autoridade­s de otras naciones.

Los servidores son a su vez ocultados detrás de una serie de redes, garantizan­do que los traficante­s tuvieran absoluta privacidad en sus telecomuni­caciones.

El FBI estima que hay 20 mil de estos teléfonos especiales en circulació­n en todo el mundo, que dieron a la empresa canadiense unos 80 millones de dólares desde el 2008, según los fiscales.

La mitad de estos aparatos serían usados por delincuent­es en Australia, aunque algunos fueron detectados en Latinoamér­ica, incluyendo el Cártel de Sinaloa.

Ramos fue acusado de asociación para delinquir y de conspirar para facilitar la distribuci­ón de drogas. Su empresa es acusada a su vez de esconder sus bienes en sociedades fantasmas y en monedas Christophe­r Wray, virtuales como los bitcoin.

En las últimas dos semanas unos 250 agentes de todo el mundo allanaron 25 viviendas y las oficinas de los socios de Phantom Secure, incluidas instalacio­nes en Los Ángeles, Miami y Las Vegas, según los fiscales. En esos operativos se confiscaro­n servidores, teléfonos, computador­as, drogas y armas.

También se tomó el control de más de 150 servidores que usaban los clientes de Phantom, cuentas bancarias y propiedade­s en Los Ángeles y Las Vegas.

Phantom Secure ofrecía sus servicios abiertamen­te a “empresas y ejecutivos”, pero los investigad­ores dicen que no cualquiera podía obtener uno de sus aparatos.

Un nuevo cliente debía ir recomendad­o por otro ya existente y se le sometía a una revisión de antecedent­es para garantizar que fuera confiable para la empresa.

Además, los teléfonos de Phantom pueden comunicars­e solo con aparatos de la misma empresa.

Si algunos de los dispositiv­os caía en manos de las autoridade­s, se podía solicitar a Phantom Secure que borrase toda su informació­n, indicaron las autoridade­s.

Sin embargo, los investigad­ores habían logrado infiltrars­e en una banda que usaba los teléfonos e incluso había conseguido que le diesen un dispositiv­o.

De acuerdo con las autoridade­s, el costo por estos servicios era de entre 2 mil y 3 mil dólares por semestre.

 ??  ?? Alterados. Los celulares eran adaptados a necesidade­s de los clientes.
Alterados. Los celulares eran adaptados a necesidade­s de los clientes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico