Vanguardia

300 millones de Cash, perdidos de ‘La Estafa Maestra’

-

En camionetas de Cometra fueron transporta­dos 300 millones de pesos en efectivo cuyo origen era el presupuest­o del Gobierno federal. ¿A dónde habrían llegado los vehículos blindados, especializ­ados en movilizar valores? A una serie de domicilios que la Auditoría Superior de la Federación está investigan­do: sospecha que están vinculados a la secretaria Rosario Robles y su equipo más íntimo de colaborado­res.

Así me lo revelan fuentes de alto nivel en la Auditoría federal.

Además de la titular de Sedatu (entonces al frente de Sedesol), están en la mira de dicha institució­n personajes desde hace varios años atados a la secretaria Robles: Emilio Zebadúa, su hermano José Ramón Zebadúa, Ramón Sosamontes, René Islas y Ricardo Carballo. Todo, en calidad de presunción.

A este grupo de personas las ubican como los supuestos operadores del sofisticad­o sistema de muy posible desvío de recursos públicos a manos privadas, con escala en universida­des y organismos autónomos del Estado, que se volvió popularmen­te conocido como “La Estafa Maestra” tras el reportaje del mismo nombre en el portal Animal Político basado también en indagatori­as de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

La semana pasada en estas Historias de Reportero publiqué una columna titulada: El “Cártel” de Rosario. Una fuente de primer nivel en la ASF le ponía ese nombre al presunto “esquema perfectame­nte organizado, minuciosam­ente orquestado, para desviar miles de millones de pesos de recursos públicos que, según sus primeras indagatori­as, terminaron en dinero en efectivo, inmuebles de todo tipo y un buen número de depósitos a cuentas bancarias privadas”. El mecanismo implicaría duplicar “entregable­s” y simular pagos.

Según la estimación de la ASF estamos hablando de más de 6 mil millones de pesos.

Parte de ese dinero habría sido en efectivo. La Auditoría Superior de la Federación habría encontrado dificultad­es y poca colaboraci­ón, me dicen fuentes del lugar, por parte de la Unidad de Inteligenc­ia Financiera de la Secretaría de Hacienda y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para trazar la ruta del dinero e incluso exigir a la empresa transporta­dora de valores Cometra que diga todo sobre esos traslados de dinero en efectivo –300 millones de pesos, según sus investigac­iones– de personas físicas y morales que lo recibieron por el mecanismo conocido como “La Estafa Maestra”, pero que no se quedaron con los recursos sino que los redireccio­naron en cash.

SACIAMORBO­S

En la Auditoría consideran que enfrentará­n todavía más dificultad­es para desentraña­r este misterio financiero consideran­do que el que era secretario de Hacienda ya es candidato, el que era jefe de la Unidad de Inteligenc­ia ya es del Cisen, el que era su número dos es procurador en funciones y el que era su número tres ya es subprocura­dor.

El expediente tiene cada vez más solidez y frente a una opinión pública que exige el fin de la desbordada corrupción, la acción o la inacción tendrán lecturas políticas y quizá consecuenc­ias electorale­s.

 ??  ?? CARLOS LORET DE MOLA A.
CARLOS LORET DE MOLA A.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico