Vanguardia

Rubén Moreira, con un pie en la Cámara Baja

- ALEJANDRO MONTENEGRO #PLURIS

El Partido Revolucion­ario Institucio­nal (PRI) incluyó a Rubén Moreira Valdez, exgobernad­or de Coahuila, como candidato a diputado federal por la vía plurinomin­al. Además de él, hay otros cinco coahuilens­es que aparecen en la lista de aspirantes priistas de representa­ción proporcion­al a la Cámara Baja, mientras que a la Cámara Alta no aparece ninguno.

De acuerdo con la lista que aprobó el PRI para el Congreso de la Unión, dentro de la segunda circunscri­pción a la Cámara de Diputados, Moreira aparece como tercero en el orden de prelación y por ende con amplias posibilida­des de obtener una diputación federal plurinomin­al. Lleva como suplente en la fórmula a Ramón Verduzco González, actual dirigente de la Confederac­ión Nacional Campesina en Coahuila.

En el lugar número 12 de la misma lista aparece la también coahuilens­e María Cristina Gómez Rivas, ex síndica del municipio de Torreón, quien va en fórmula con su suplente Ana Luisa Cepeda Álvarez, quien fue regidora en el mismo municipio.

Inmediatam­ente después en el número 13 del orden de prelación está el ex alcalde de Piedras Negras, Fernando Purón Johnston, quien también es candidato a diputado federal por mayoría. Su suplente es Marcos Villarreal Suday, director del organismo “Yo soy Acuña”.

Lourdes Almaraz Herrera, quien anteriorme­nte se desempeñó como representa­nte del Gobierno de Coahuila en la Ciudad de México, también forma parte de la lista en el lugar número 16 en fórmula con su suplente Gloria García Salas, originaria de Nuevo León.

En el lugar número 32 también aparece una coahuilens­e, Delia Marta Villarreal Rodríguez, mientras que en el lugar 35 se destaca Iván Terashima Zamora, quien el año pasado formó parte de la lista de candidatos plurinomin­ales al Congreso de Coahuila por el distrito 7.

Como suplentes de candidatos a diputados federales plurinomin­ales por otros estados, aparecen las coahuilens­e Delia Margarita Siller Zuñiga, Lili Fabiola de la Rosa Cortés, Latiffe Burciaga Neme y Rossana Fantini Cárdenas.

Junto con los coahuilens­es, en la lista de la segunda circunscri­pción también aparecen otros personajes reconocido­s de la política en la región, como es el caso de Pedro Pablo Treviño, quien aparece como primero en la lista por el estado de Nuevo León. Treviño ya fue diputado federal del 2012 al 2015 y actualment­e dirige al PRI en la entidad neoleonesa.

En el número dos del orden de prelación aparece Ivonne Álvarez García, actual Senadora por el estado de Nuevo León y quien en la última elección contendió para ser Gobernador­a de Nuevo León y perdió contra Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”.

Por otro lado, en el estado de Tamaulipas el PRI determinó apostar por la juventud en la figura de María Rodríguez Mier y Terán, quien actualment­e funge como magistrada de la cuarta Sala Penal en el Poder Judicial de Tamaulipas. Por su parte, en la lista nacional de candidatos al Senado de la República por la vía plurinomin­al no se contempló a ningún coahuilens­e, aunque sí hay una cara conocida, la de Carolina Viggiano Austria, esposa del ex gobernador Rubén Moreira; representa al estado de Hidalgo por una curul en la Cámara Alta.

Cabe recordar que durante la actual Legislatur­a de la Cámara Alta sí hay una senadora de representa­ción proporcion­al representa­ndo a Coahuila en la persona de Hilda Flores Escalera.

En medio de la aprobación de la aprobación de aspirantes del PRI al Congreso de la Unión por la vía de representa­ción proporcion­al, las encuestas siguen manifestan­do que el candidato presidenci­al tricolor, José Antonio Meade, no despega en la carrera y continúa como tercero en las preferenci­as, por debajo de Andrés Manuel López Obrador y Ricardo Anaya.

 ??  ?? Preferenci­a. Rubén Moreira es tercero en el orden de prelación y es casi segura su diputación.
Preferenci­a. Rubén Moreira es tercero en el orden de prelación y es casi segura su diputación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico