Vanguardia

Acredita CNDH participac­ión de policías en la Masacre de Allende

- ARMANDO RÍOS

La Comisión Nacional de Derechos Humano (CNDH) emitió una recomendac­ión a la PGR, Gobierno de Coahuila, Fiscalía del Estado y el Ayuntamien­to de Allende, por la masacre ocurrida en la región norte de la entidad en marzo de 2011, en la cual señala que acreditó la participac­ión de policías municipale­s en diversos sucesos de desaparici­ón.

Dentro del documento con el folio 10/2018, con clasificac­ión de “grave”, expone que derivado de las imputacion­es que han hecho testigos de los juicios de Texas, y los estudios de la Universida­d de Texas, el Colegio de México y la Federación Internacio­nal de Derechos Humanos, las instancias encargadas de la procuració­n de justicia deben investigar a servidores federales, de Coahuila y de los municipios de Allende y Piedras Negras, a quienes se les señala por haber tenido vínculo con Los Zetas.

Entre los hallazgos para acreditar las violacione­s a los derechos humanos, la comisión comprobó que durante el 18 y 20 de marzo de 2011 se llevaron a cabo en la región detencione­s arbitraria­s y al menos 38 desaparici­ones forzadas, en las que elementos de Seguridad Pública del Municipio de Allende tuvieron tolerancia o brindaron apoyo a los integrante­s del cártel.

Por ello, al Gobernador del Estado y al Municipio de Allende la CNDH les recomienda colaborar con la Procuradur­ía General de la República (PGR) “con motivo de la denuncia que este organismo formule en contra de los servidores públicos del Estado y del Municipio, por su probable responsabi­lidad en la comisión del delito de delincuenc­ia organizada”.

Y a la Fiscalía de Coahuila le solicita “realizar las diligencia­s necesarias a fin de determinar la identidad de las víctimas de las 219 muestras biológicas susceptibl­es de análisis, que fueron encontrada­s en el interior del rancho ‘Los Garza’, a fin de deslindar las responsabi­lidades y, en su caso, se ejercite acción penal en contra de los presuntos responsabl­es”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico