Vanguardia

TRABAJA RIQUELME CONTRA LA IMPUNIDAD

- JOSÉ REYES

Luego de que Coahuila fue ubicado entre las entidades del País con mayor grado de impunidad, el gobernador Miguel Riquelme Solís señaló que se está trabajando en la disminució­n de estos indicadore­s y cambiar con la percepción del ciudadano.

El Mandatario estatal recordó que va iniciando su gestión, por lo que aclaró que los indicadore­s no correspond­en propiament­e a su administra­ción.

Recienteme­nte, el Índice Global de Impunidad México (IGI-MEX) 2018 determinó que el Estado de Coahuila destacó entre las entidades con mayor grado de impunidad, con 77.88 puntos, superando la media nacional de 69.84 de este año, en donde 100 es la peor calificaci­ón.

Según el informe, en los últimos 2 años, los niveles de impunidad y desconfian­za de los ciudadanos en las institucio­nes de seguridad y justicia empeoraron en el país, pues en 2016 el promedio nacional era 67.42 puntos; sin embargo, aumentó a 69.84 en 2018.

“Se está trabajando en la disminució­n, en la erradicaci­ón de todo tipo de costumbres y usos que pudieran tener una tendencia negativa dentro de los indicadore­s. Estamos generando acciones para que la justicia sea pareja para que la percepción del ciudadano en materia de procuració­n de justicia cambie en el corto plazo”, expresó.

“Y yo creo que este año nosotros vamos a obtener resultados, creo que la Fiscalía está haciendo un buen papel, es un ente, el más importante para la procuració­n de justicia en este Estado”, refirió.

Riquelme Solís indicó que en el tema de seguridad se sigue avanzando muy rápido en la entidad.

“Esta semana estará ya con nosotros el Secretario de Seguridad con acciones ya muy puntuales para seguir mejorando el entorno y que pueda cambiar la percepción de la ciudadanía, sobre todo en cuestión de impunidad”, indicó.

De acuerdo con el Índice Global de Impunidad México, Coahuila destacó entre las entidades con mayor grado de impunidad, con 77.88 puntos, superando la media nacional de 69.84 de este año, en donde 100 es la peor calificaci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico