Vanguardia

Muchos Torreones y una capilla Sixtina

-

La realidad que vive el ciudadano es muy diferente a la de la clase gobernante. Independie­nte del partido que esté en el poder, priistas, panistas, perredista­s y morenistas, son especialis­tas en olvidar sus promesas de campaña, los ideales que enarbolaro­n y la tolerancia a la crítica tan pronto se sientan en la silla que les da un puesto público.

En medio de esa realidad surrealist­a las redes sociales se han convertido en el gran termómetro para ver las realidades tan distintas que puede vivir Torreón en tan sólo 24 horas. Donde por un lado los ciudadanos sufren la falta de servicios, la insegurida­d, mientras que la clase en el poder se toma fotos de gala en la noche como si nada pasara. El ejercicio se puede aplicar para cualquier ciudad del país, insisto ningún partido político está libre de pecado.

El viernes 16 poco después de las 9 de la mañana nos enteramos por las redes sociales del asalto a un doctor que había acudido al banco a retirar poco más de 20 mil pesos. Dos hombres que viajaban en una motociclet­a lo intercepta­ron y lo despojaron de su dinero. El asalto no ocurrió a altas horas de la noche en una calle desierta, fue a plena luz del día frente a la Alameda Zaragoza, es decir en uno de esos lugares donde las personas creen estar seguras.

Pocas horas después las redes nos dan una nueva mala noticia. A las 13:30 horas una empleada de una empresa de asesoría legal y negocios sufrió un asalto. A ella le quitaron 360 mil pesos en efectivo afuera de una plaza comercial ubicada sobre el periférico Raúl López Sánchez, frente al estacionam­iento de La Feria. Otra vez a plena luz del día y paradójica­mente frente a la réplica de la Capilla Sixtina donde siete horas más tarde se reuniría la clase en el poder para tomarse fotos y convivir como si aquí no pasará nada.

Pero si pasa y prueba de ello es que horas más tarde se dio a conocer que el empleado de una empresa marmolera fue asaltado sobre la calle Guatemala de la colonia Salvador Allende por dos hombres armados que le quitaron 80 mil pesos. Por cierto ese dinero era la nómina de sus compañeros.

Tres asaltos en un día más otro dos cometidos en una semana. El lunes le robaron 600 mil pesos a un cuentahabi­ente en el interior de un banco. Mientras que el jueves 15 de marzo los ladrones se llevaron 255 mil pesos de una persona que iba a depositar en un Banorte. En una semana 5 asaltos y en total un botín de 1 millón 315 mil pesos.

Sin embargo esa realidad de las calles, el miedo de las personas ante la ola de asaltos, no se ve reflejada en las fotos que por la noche inundaron las redes sociales. Ahí la clase gobernante acompañado­s por invitados especiales se veían sonrientes, vistiendo de gala y por unos momentos sintiendo que Roma se ubica en las instalacio­nes de la Feria de Torreón. Al otro día las típicas declaracio­nes que hace cualquier autoridad, independie­nte del partido que emane, los “robos son hechos aislados”.

A los robos se suma los abusos del director de tránsito, Pedro Luis Bernal, denunciado en redes y que se compara con los militares de Estados Unidos para acudir a los eventos deportivos portando uniformes y minimiza las quejas de los ciudadanos. Al mismo tiempo que el regidor panista, Ignacio García se burla y culpa a los medios de comunicaci­ón de los errores de la actual administra­ción por “maximizar los hechos cuando mejor deberían salir a las calles a darse cuenta de los avances que tiene esta administra­ción… pero no hallan como golpear a la administra­ción municipal”.

Ayer cuando los panistas eran oposición aplaudían la crítica de los medios. Hoy odian a los reporteros. Así como López Obrador odia las encuestas que no le favorecen o los priistas se muestran intolerant­es ante muchos cuestionam­ientos sobre la megadeuda.

Se equivoca el regidor, se equivoca Pedro Luis como se equivocan muchos políticos cuando se creen intocables y la realidad de los ciudadanos es muy diferente a los de la clase gobernante. Mientras ellos están en la Capilla Sixtina con una inversión de 11 millones de pesos yo hubiera preferido que pavimentar­án la ciudad, también hubiera preferido mejores servicios y menos bailes en la Plaza Mayor no es cuestión de partidos, el problema es que todos hacen lo mismo pero se escudan en colores.

Eso es Torreón con muchas realidades pero con la visión de los políticos en turno que sólo quieren ver la foto que les proporcion­a su oficina de Comunicaci­ón Social, aunque en una semana se conviertan cinco asaltos. @lharanda www. vanguardia. com.mx/ diario/opinion

LOURDES MORALES CANALES

> Auditoría que sirva

MANUEL BARTLETT

> ¿Corte solapadora? > Estos 100 días Podrá haber flores más bellas que la jacaranda, pero ninguna tiene su inédito color ni la magnificen­cia de su sonoro nombre.

Este año la primavera trajo un pregón de jacarandas. Veo los árboles y me parece que la vida se ha vuelto toda azul.

He aquí que desperté con el alba, y a través de la ventana de mi cuarto de hotel vi la Ciudad de México. En la penumbra del amanecer ella me vio a mí con la mirada de una bella mujer ojerosa.

Me pregunto si García Lorca conoció las jacarandas. ¿Qué idioma secreto les habría dado en el lenguaje de las flores? ¿Acaso habla esa flor voces indígenas que ya no podemos entender?

No sé si otro país la tenga, pero yo le escrituro a México la jacaranda. Le digo que tiene el color de un nuevo cielo, y le adjudico este día y todos la propiedad perpetua de la letra A.

¡Hasta mañana!...

 ??  ??
 ??  ?? LUIS GUILLERMO HERNÁNDEZ ARANDA
LUIS GUILLERMO HERNÁNDEZ ARANDA
 ??  ?? JESÚS REYES HEROLES G.G.
JESÚS REYES HEROLES G.G.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico