Vanguardia

‘Frenaremos el NAICM con amparos’: AMLO

Candidato advierte que ya sabe que buscan ‘amarrarlo’ con el proyecto

-

No aceptaré contratos leoninos manchados de corrupción, bajo ninguna amenaza... no soy títere de nadie”. Andrés Manuel López Obrador, candidato presidenci­al.

CDMX.- El candidato presidenci­al Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer que no será cómplice de la corrupción en la construcci­ón del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM), y advirtió a los empresaros que presentará amparos para frenar la entrega de contratos de la obra en el lago de Texcoco.

Desde hace varios días, el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia ha sido presionado por la iniciativa privada de México para que no cancele las obras del NAICM o mueva la construcci­ón a la base militar de Santa Lucía, ubicada a unos 48 kilómetros de la terminal actual, como lo ha prometido en su campaña presidenci­al.

Incluso, según reveló el periodista Carlos Loret de Mola, los funcionari­os encargados de la obra trabajan a marchas forzadas para apresurar la construcci­ón y que, en caso de llegar López Obrador a la presidenci­a, sea imposible cancelarla por el alto costo financiero que ocasionarí­a al erario.

“Su idea es que a más tardar el 1 de diciembre de este año, fecha en la que tomaría posesión quien gane la elección de presidente de México, ya estén construida­s las dos principale­s pistas de despegue-aterrizaje y que resulte financiera­mente inviable cambiar de lugar el nuevo aeropuerto”, escribió Loret de Mola ayer en su columna Historias de reportero, publicada en VANGUARDIA.

El periodista también ha señalado en publicacio­nes anteriores que la clase política de México está, literalmen­te, horrorizad­a ante la posible llegada del tabasqueño la presidenci­a por sus posturas en cuando a economía.

‘NO SERÉ CÓMPLICE DE LA CORRUPCIÓN’

Quienes más han alzado la voz para presionar al candidato de Movimiento de Regeneraci­ón Nacional ha sido el Consejo Coordinado­r Empresaria­l en voz de su presidente Juan Pablo Castañón.

Apenas este miércoles, el empresario pidió al candidato respetar los contratos y proyectos del nuevo aeropuerto, además de exhortarlo a privilegia­r el diálogo.

Castañón aseveró que “suspender los contratos no sería una medida adecuada, que le dé prestigio al Estado mexicano”, por lo cual el tema tendría que ser discutido y establecer si “técnicamen­te puede o no ser mejorable, porque una obra de tal envergadur­a no puede detenerse”.

Ayer AMLO respondió a las presiones del CCE e incluso acuso a Castañón de que “a lo mejor tiene negocios en este asunto, (pero) yo no soy cómplice de actos de corrupción”.

“No aceptaré contratos leoninos manchados de corrupción, bajo ninguna amenaza... no soy títere de nadie”, advirtió el tabasqueño y aseveró que para ello recurrirá al Poder Judicial para frenarlos.

En las declaracio­nes que el abanderado de la coalición Juntos Haremos Historia hizo al salir de una reunión con el Consejo de la Comunicaci­ón, advirtió estar enterado de cómo pretenden “amarrarlo” con el NAICM:

“Están entregando contratos para compromete­r al gobierno próximo, amarrarnos las manos. Que no tengamos recursos para no hacer nada y que estemos pagando por las pillerías que se están contratand­o actualment­e”.

PROYECTO ALTERNO

En su propuesta de campaña respecto al Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México, AMLO ha señalado que renegociar­á los contratos de construcci­ón con las empresas que ya ganaron las obras, pero serían ejecutadas en Santa Lucía y no sobre el Lago de Texcoco.

Incluso ha señalado que con su propuesta se ahorrarían 115 millones de pesos, pues sólo serían utilizados 65 mil millones de pesos de los 180 mil millones contemplad­os en el proyecto original.

AMLO buscaría usar el aeródromo en la base militar de Santa Lucía, construir ahí dos pistas para aviación comercial y una terminal que recibiría vuelos internacio­nales, la cual sería conectada mediante un tren de alta velocidad al actual aeropuerto que solamente serviría para vuelos nacionales.

“Los que defienden que se construya el aeropuerto en el Lago de Texcoco están metidos en el negocio de la corrupción”, expresó ayer el morenista.

ALARMA ENTRE BANQUEROS

Pero los del CCE no son los únicos que están alterados con la posible llegada de López Obrador a la Presidenci­a, los banqueros también se suman a la oposición.

El miércoles pasado, Loret de Mola también reveló informació­n al respecto, luego de que el candidato se reuniera la semana pasada en Acapulco, Guerrero, con los consejeros de Bbva-bancomer, quienes según una charla de Whatsapp, “salieron horrorizad­os”.

“El consenso es homogéneo: ya nos llevó la Chi… ada. Y perdón por la expresión”, manifestar­on de forma extraofici­al dentro de un grupo de banqueros ante las posturas de Obrador, incluso advirtiero­n que “Lo poco o mucho que cada quien pueda hacer para revertir esto, es el momento ahora para hacerlo. Si no, lloraremos como maricas, lo que no supimos defender como hombres”.

El periodista señaló que tras la cena los “integrante­s de la cúpula de Bbva-bancomer chatearon alarmados con mucha gente y eso permitió que su diagnóstic­o de la reunión y el contenido de lo que había sucedido ahí, se diseminara por varios círculos empresaria­les”. Con informació­n de El Universal, Vanguardia, La Jornada

 ??  ?? Acusa. López Obrador señaló al presidente del CCE de tener negocios en el proyecto.
Acusa. López Obrador señaló al presidente del CCE de tener negocios en el proyecto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico