Vanguardia

PEDIRÁN DESGLOSE DE GASTO DEL ISN

> Considera Coparmex que Auditoría Superior del Estado debe dar ‘cuentas claras’ del destino de recursos > Paquete de obras para este año retoma varios proyectos del bienio pasado: Arizpe Jiménez

- REBECA RAMÍREZ

El presidente de la Coparmex Coahuila Sureste, Luis Arizpe, dio a conocer que los recursos del Impuesto Sobre Nómina de 20162017 se habrían ido prácticame­nte a gasto corriente, ahora pedirán un reporte a la Auditoría Superior del Estado.

Vanguardia publicaba en 2016 la relación de obras que el Comité Técnico del ISN contemplab­a para ese plan bianual 2016-2017, que ascendía a 1,077.77 millones de pesos aplicables en proyectos para Saltillo, Ramos Arizpe, Artega, General Cepeda y en proyectos regionales.

Arizpe Jiménez consideró que debe ser la administra­ción anterior la que dé una explicació­n sobre esos recursos, aunque añadió “ya se lo gastaron destinándo­lo a gasto corriente, qué otra explicació­n podemos dar”, y dijo: “Sabemos que el recurso no existe. Ya no se asignó a las obras que se había acordado y lo utilizaron prácticame­nte en gasto corriente”.

De hecho, Arizpe Jiménez reconoció que en el paquete de obras por 1,300 millones de pesos que les presentó el gobierno del Estado para este 2018, se están retomando algunas de esas obras de los proyectos 2016-2017.

Sin embargo, Arizpe Jiménez comentó que Coparmex Coahuila Sureste firmará un convenio con la Auditoría Superior del Estado y pedirán a esta última una informació­n o reporte sobre esta situación con base en eso una validación para no especular.

Agregó que la ASE es el único órgano facultado y, a través de su jefe, el Congreso del Estado, son quienes realmente deben vigilar el destino de los recursos. Por ello solicitó a la actual legislatur­a estar al pendiente de la asignación de recursos y la misma recomendac­ión fue para la ciudadanía y los organismos empresaria­les.

Mientras, con la administra­ción estatal actual, reconoció que en la reunión de la UOECS con el gobernador Miguel Ángel Riquelme, este último se comprometi­ó a la creación de un fideicomis­o para el ISN.

“Por primera vez en bastantes administra­ciones se podrá constituir un fideicomis­o donde tendrá que haber un comité técnico que tome decisiones”, aseguró.

A finales de mayo, una vez que el gobierno estatal concluya con su proceso de reestructu­ra de la deuda, seguirá con la integració­n del fideicomis­o y el comité, donde se contempla una participac­ión del 50% del gobierno y 50% de la Iniciativa Privada, así como la toma de decisiones con el apoyo de un 75% de los integrante­s.

 ??  ?? Luis Arizpe Jiménez
Luis Arizpe Jiménez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico