Vanguardia

COCINAN UNA SINFONÍA DE SABORES

EN LA EXPLANADA DE LA PRESIDENCI­A MUNICIPAL 14 COCINERAS TRADICIONA­LES DE LA CIUDAD OFRECERÁN DELICIOSOS PLATILLOS TÍPICOS DE LA TEMPORADA DE CUARESMA LOS DÍAS 29 Y 30 DE MARZO

- SUSANA ZEPEDA

Una sinfonía consta de tres o cuatro movimiento­s de larga duración con unidad de tono y desarrollo. Esta estructura musical se traslada al terreno gastronómi­co y en particular a la cocina tradiciona­l de Saltillo a través del Festival de las Cazuelas 2018 que se llevará a cabo en la explanada de la presidenci­a municipal los día 29 y 30 de marzo de 11 a 18 horas.

La mañana del jueves 22 de marzo, Jesús Salas Cortés, Delegado del Conservato­rio de la Cultura Gastronómi­ca y María Luisa González, Coordinado­ra de las Cocineras Tradiciona­les de Saltillo encabezaro­n la conferenci­a de prensa para hablar sobre esta actividad y su importanci­a.

"El Festival de las Cazuelas tiene como objetivo promover, preservar y salvaguard­ar la cocina tradiciona­l de cuaresma, la cocina tradiciona­l de Semana Santa que realmente también es una cocina muy interesant­e, porque es una cocina que solo se consume durante unos meses -marzo y abril- pero también habla de una identidad cultural, una identidad gastronómi­ca de todos los cuahuilens­es", describió Salas Cortés.

Los ingredient­es de temporada son los grandes protagonis­tas, como los cabuches, la flor de palma y los nopales pero también se incluyen otros platillos que han influido y se han quedado en la cocina saltillens­e, ese es el caso de las lentejas y de los chicales, de herencia tlaxcaltec­a, o la capirotada.

El proyecto de las Cocineras Tradicinal­es arrancó en el 2016 en diferentes municipios de Coahuila, entre estos Saltillo, Arteaga, o Viesca y es un proyecto que cuenta con el aval del Conservato­rio de la Cultura Gastronómi­ca Mexicana que es un organismo consultor de la UNESCO, encargado que en el 2010 la Cocina Tradiciona­l Mexicana fuera declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

Este 29 y 30 de marzo, -jueves y viernes santos- la explanada de la presidenci­a municipal será el escenario de platillos que saben y huelen a tradición por el uso de ingredient­es regionales, y por la sinfonía de aromas y sabores que despiertan en el comensal.

"Estaremos 14 cocineras deleitándo­les con los sabores de la comida de cuaresma, me gustaría que toda la gente asista y que paladee esos sabores, porque en muchas casas ya no se dan esos sabores. Por el tiempo, por el trabajo de las personas, pero nosotros aquí estamos para recordarle­s esos sabores de sus abuelas, de las mamás, en el Festival", explicó María Luisa González.

Con el respaldo del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo, de la Coordinaci­ón de Desarrollo Económico de la ciudad y de otras instancias gubernamen­tales, este evento se podrá realizar.

Estos días de Semana Santa, deje que el interés y la curiosidad por saborear esta rica comida despierte en usted y asista, esta propuesta gastronómi­ca tiene algo que ofrecer a todos los gustos.

Quien esto escribe puede decirles -gracias a la degustació­n que ofrecieron en la conferenci­a de prensa- que los sabores en conjunto logran estar en perfecta armonía, la suma de todos ellos -tortitas de papa, de camarón, de pescado seco, de acelgas con queso, lentejas, cabuches, ensaladas, capirotada­s, aguas frescas de mango o melón- dan como resultado una suerte de música que conforma esa sinfonía de sabores. No se lo vaya a perder. Todo sea por mantener esa esencia y ese pasado.

 ??  ??
 ??  ?? Cocineras. Jesús Salas Cortés, Delegado del Conservato­rio de la Cultura Gastronómi­ca, junto a algunas de las cocineras que llevarán sus propuestas a la fiesta gastronómi­ca.
Cocineras. Jesús Salas Cortés, Delegado del Conservato­rio de la Cultura Gastronómi­ca, junto a algunas de las cocineras que llevarán sus propuestas a la fiesta gastronómi­ca.
 ??  ?? Comida casera. Los platillos son 100 por ciento tradiciona­les y principalm­ente hechos con cariño.
Comida casera. Los platillos son 100 por ciento tradiciona­les y principalm­ente hechos con cariño.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico