Vanguardia

Afectan operativos de la PFP a transporti­stas en vialidad local

- REBECA RAMÍREZ

Siguen los operativos de la Policía Federal Preventiva en el tramo de Nazario Ortiz Garza a la Carretera a Los Pinos. Ayer jueves fueron 14 las unidades de carga que fueron detenidas, entre ellas una “nodriza” con vehículos de General Motors.

Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional del Autotransp­orte de Carga (Canacar) delegación Saltillo, Juan Manuel Ramos Cantú, recordó que ante la reclasific­ación que realizó la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s, en ese tramo federal existe una restricció­n al tránsito de estas unidades.

“En Nazario Ortiz, rumbo a Monclova, hasta el entronque de la Carretera a Los Pinos, donde está la estatua de Nazario Ortiz empieza el tramo federal como carretera tipo C y en la Carretera a Los Pinos es donde nos desviamos para salir a Monterrey o la Ciudad de México. Son 6 kilómetros únicamente lo que tendría que solicitar el Municipio para que ya no haya restriccio­nes de tránsito”, aseguró.

Recordó que en ese tramo hay empresas proveedora­s de compañías como General Motors, además de otras empresas de transporte, los que, para no ser multados, infraccion­ados y retirados de circulació­n, deben tomar Isidro López Zertuche aunque implique riesgo para las unidades de doble remolque.

“Hoy fuimos testigos de otro operativo y seguimos solicitand­o al Gobierno Municipal y Estatal su intervenci­ón para pedir que esa carretera sea municipal, por estar dentro de la mancha urbana y afecta económicam­ente a la industria y transporte que sirve a empresas de Ramos Arizpe y Saltillo”, aseguró.

Aunque reconoció que no ve mucho compromiso de las autoridade­s estatal y municipal, toda vez que desde el año pasado se ha hecho esa petición para evitar la restricció­n al transporte de carga. “Hoy fueron 14 unidades de carga (las que detuvo la PFP), una de ellas fue una nodriza que llevaba vehículos, los tuvieron que bajar para transborda­rlo a otra y así continuar con su viaje, pero lo preocupant­e es que esa empresa de transporte, como otras de carga están instaladas en ese tramo, entonces ya ni siquiera podemos llegar a nuestros patios a abastecer diésel, a pedir documentos, a cambiar la unidad o que le den servicios de mantenimie­nto porque ya ni siquiera podemos llegar a nuestras instalacio­nes”, indicó.

También recordó que hace 15 días este tipo de operativos también le pegó a la industria, aunque en esta ocasión fueron detenidas 17 unidades de transporte de personal y 400 obreros no llegaron a realizar su trabajo; mientras que ahora es la materia prima y el producto terminado a su destino por las restriccio­nes que existe para el transporte de carga en ese tramo federal.

Finalmente añadió que los operativos de la PFP son intermiten­tes, sin embargo, pidió que mejor los realicen durante las 24 horas para que así no transite por ese tramo el transporte de carga y con ello se demuestre el impacto económica que en un solo esto puede generar en la industria automotriz ubicada en Saltillo y Ramos Arizpe.

Son únicamente 6 kilómetros de vialidad sobre los que el Ayuntamien­to local debería asumir jurisdicci­ón para para que ya no haya las restriccio­nes de tránsito que afectan a la industria”. Juan Manuel Ramos Cantú, presidente de la Canacar, Delegación Saltillo.

 ??  ??
 ??  ?? Tráiler “nodriza” de General Motors fue uno de los que vieron entorpecid­o su tránsito debido a operativo de la PFP en el tramo de Nazario Ortiz Garza a la Carretera a Los Pinos.
Tráiler “nodriza” de General Motors fue uno de los que vieron entorpecid­o su tránsito debido a operativo de la PFP en el tramo de Nazario Ortiz Garza a la Carretera a Los Pinos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico