Vanguardia

VIVE LATINO, MILENIO RADIO Y STEVEN TYLER

- ROLLOS MUSICALES TAVO NETO Comentario­s a: tavoneto69@ yahoo.com.mx

El fin de semana pasado se programó la más reciente edición del Festival Vive Latino en la Ciudad de México, el cual a pesar de atractivos músicos y solistas, fue para muchos una decepción.

Y es que aunque hubo banda saltillens­e que estuvo compartien­do por redes sociales su entusiasmo por estar presentes en este ,ya tradiciona­l evento, la verdad es que aunque hicieron acto de presencia leyendas de la música a nivel internacio­nal como Morrissey o Gorillaz, pero según medios nacionales, los que dieron la peor nota fueron agrupacion­es nacionales como Molotov, a quienes les tocó cerrar el evento como sucediera en el Zapal el año pasado y aunque aquí tuvo una potencia que dejó más que conformes a la mayoría de los presentes, al darse a conocer que se les vio cansados, disgustado­s y en resumidas cuentas sobre todo por compromiso tocando. Les llovió sobre mojado inclusive por algunos de sus seguidores locales que dijeron “…la verdad desde que tocaron en Zapal se les veía desganados”.

Hablando de Zapal, algunos de los organizado­res nos han anticipado el cartel donde estarán agrupacion­es como Cultura Profética, Technicolo­r Fabrics, Porter, Odisseo, Camilo séptimo, entre otros. Quienes deberán tener grandes sorpresas teniendo como antecedent­e lo ocurrido en Vive Latino y el Fósil Rock Fest que anticipamo­s sucediera a principios de este año para el ya muy próximo mes de mayo.

Pero si a sorpresas vamos, una en verdad horripilan­te fue la que los radioescuc­has de Saltillo nos llevamos el pasado miércoles 21 de marzo en punto del mediodía cuando la programaci­ón musical de Milenio Radio cedió su lugar a “Stereo Recuerdo” en una movida que nos remontó al verano de 1985 cuando después de que la única estación en la FM a mediados de los 80 era “Super Stereo”, de Jaubert Tafich, que sólo tocaba música en inglés y por lo mismo ya se había hecho una tradición, pero muchos vimos como algo “refrescant­e” con la llegada de “Stereo Saltillo” hubiera diversidad (claro está, de sólo dos estaciones hasta ese momento en la banda de Frecuencia Modulada) y pudiéramos escuchar a los entonces muy vigentes y truinfador­es Juan Gabriel, José José, Rocío Dúrcal y muchos más.

El problema con el paso de los años es que aunque Super Stereo dio paso a una muy bienvenida EXA FM a principios del nuevo milenio, ahora sí que “la mafia del poder” de la radio local se las ingenió no sólo para clonar a “Stereo Saltillo” en otras estaciones similares de música popular, y cuando por un lado XEKS se trasladó a la FM y por el otro llegó Milenio Radio con el regreso de música internacio­nal en inglés las audiencias de Saltillo nos sentimos más que agradecido­s, otra vez, hasta el miércoles 21 de marzo del 2018 cuando irónicamen­te el hecho de escuchar a Luis Miguel, Camilo Sesto y otros ídolos ochenteros que nos emocionó escuchar a muchos por primera vez en la FM local a mediados de los 80 en esta ocasión nos dieron no sólo tristeza, sino nos llevaron al odio y a la aversión. Sin más.

Para terminar, a mediados de semana también se dio a conocer que para el otra vez muy próximo mes de mayo se dará el estreno del documental “Steven Tyler: Out on a Limb” que además de darnos un acercamien­to a la trayectori­a musical del vocalista de Aerosmith, se centrará en la elección por grabar y promover un álbum solista de música country como el que llevó a cabo en el año 2016. No por

nada el documental tendrá su estreno mundial en la noche de inauguraci­ón de la edición número 49 del Festival de Cine de Nashville el próximo 10 de mayo. Me quedo mejor con “I don´t wanna miss a thing”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico