Vanguardia

Confirman 15 cuerpos en pick up abandonada en Michoacán

La fiscalía informó que los cadáveres presentan señales de tortura e impactos de bala

- Agencias

MORELIA, MICH.- El número de cuerpos encontrado­s en una camioneta abandonada en el municipio de Aquila, en el estado de Michoacán, aumentó de 8 a 15, según informó ayer la fiscalía estatal.

La fiscalía informó que entre las víctimas se ha confirmado que está Alfonso Sandoval Díaz “La Macana”, un narcotrafi­cante que operaba en el poblado costero de Caleta de Campos, bajo las órdenes de Fernando Cruz Mendoza “El Tena”, exlíder en la región del cártel de Los Caballeros Templarios y actualment­e prófugo.

Los 15 cuerpos, todos masculinos, presentaba­n huellas de tortura e impactos de bala, y fueron encontrado­s el viernes en la tarde en una camioneta que estaba pintada para simular que era una patrulla de la Secretaría de Marina (Semar).

“En el lugar se encontraro­n los cuerpos sin vida de 15 personas del sexo masculino, mismas que presentaro­n heridas producidas por proyectil de arma de fuego”, detalló la fiscalía.

La camioneta estaba en una zona agreste del poblado de El Manzanilla­l, en el municipio indígena de Aquila, y en ella había presuntos mensajes del narcotráfi­co.

Según las primeras indagatori­as, una de las víctimas sería integrante de una célula criminal y estaría ligado al tráfico de drogas, homicidio, secuestro y extorsión.

Los cuerpos se encontraba­n apilados en la parte trasera de la camioneta,

en la zona de carga.

El Grupo de Coordinaci­ón Michoacán (GCM), máximo órgano de seguridad en el estado, desplegó un operativo especial en la región costa, en busca de diversos objetivos criminales identifica­dos a través de trabajos de inteligenc­ia.

Las autoridade­s presumen que estos asesinatos están ligados a pugnas entre grupos criminales por el control de la zona.

Aquila es uno de los tres municipios michoacano­s que se ubican en la costa del Pacífico, aunque sus playas vírgenes y de difícil acceso permiten el tráfico de drogas desde Sudamérica.

Este municipio también fue escenario en 2013 del levantamie­nto en armas de indígenas, quienes a través de grupos de autodefens­as combatiero­n al cártel de Los Caballeros Templarios.

Sin embargo, narcotrafi­cantes de Los Caballeros Templarios, La Nueva Familia Michoacana y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) continúan peleando para buscar el control del tráfico de drogas en la costa de este estado.

ESTADO GUERRERO, CERCANÍA PELIGROSA En Michoacán, que limita con el convulso estado de Guerrero, actúan remanentes de cárteles de las drogas que habían sido desmantela­dos por las autoridade­s y pugnas internas pero que se han ido reorganiza­ndo en los últimos dos años.

La zona donde ocurrió el hallazgo es cercana a Guerrero y es punto de disputas desde hace años por diferentes cárteles que buscan controlar la producción y tráfico de marihuana, goma de opio y drogas sintéticas.

A principios de marzo, se desató un enfrentami­ento armado entre presuntos grupos criminales que además montaron bloqueos con vehículos de carga incendiado­s en cinco municipios.

 ??  ?? ‘Camuflada’. La camioneta estaba pintada para simular una unidad de la Secretaría de Marina.
‘Camuflada’. La camioneta estaba pintada para simular una unidad de la Secretaría de Marina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico