Vanguardia

Multa INE con 9.8 mdp a aspirantes presidenci­ales

El abanderado del PRI fue el que mayor sanción recibió

- DETECTA IRREGULARI­DADES EN GASTOS DE PRECAMPAÑA

CDMX.- Las tres aspirantes presidenci­ales abanderado­s por partidos políticos fueron acreedores a una multa total de 9.8 millones de pesos, impuesta por el Instituto Nacional Electoral por irregulari­dades en sus gastos de precampaña.

De última hora, los con- sejeros detectaron en las auditorías pagos no reportados, principalm­ente a la empresa Facebook, además de gastos no vinculados a la campaña, informes extemporán­eos, aportacion­es de entes prohibidos y gastos no comprobado­s, entre otros.

Pese a ello, los precandida­tos cumplieron con los requisitos en materia de fiscalizac­ión para que procedan los registros de sus postulacio­nes. MEADE El abanderado de la coalición Todos por México, José Antonio Meade Kuribreña, fue acreedor a la mayor sanción económica con 4.6 millones de pesos.

Al candidato del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza le detectaron gastos no registrado­s por 898 mil pesos y 347 mil pesos que en habían catalogado como gasto ordinario, pero fue recurso utilizado en el periodo de precampaña, que salió de Auditorías. los 40.5 millones de pesos que el candidato tenía destinado para tal fin.

Ayer también el INE resolvió una queja en la que se acordó sumar gastos a Meade por dos videos en internet difundidos el primer día de precampaña en la página de la Confederac­ión Nacional Campesina (CNC).

Además no acreditó, con documentac­ión, pagos por 2.8 millones de pesos pagados a Facebook.

El gasto en esa red social fue equiparado al ocurrido en Coahuila, caso en el que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó las conclusion­es del INE por no dar derecho de audiencia, y así lo advirtió el consejero Enrique Andrade, quien votó en contra.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Fiscalizac­ión, Ciro Murayama, explicó que aunque el TEPJF avaló que el gasto en ese tipo de empresas extranjera­s sea realizado por terceros, éstos deben presentar la evidencia de los pagos, lo que no pasó en estos casos.

“Todo pago a Facebook que no está respaldado con las transferen­cias directas no será validado por el INE, de tal manera que sí es válido gastar en redes sociales, sí es válido contratar a empresas que hagan la mediación para pagar a las redes sociales, pero siempre tendremos que tener a la vista las transferen­cias para saber exactament­e cuál es el monto de ingresos”, refirió el consejero.

 ??  ?? ANAYA LÓPEZ OBRADOR NADIE SE SALVÓ
ANAYA LÓPEZ OBRADOR NADIE SE SALVÓ
 ??  ?? Los consejeros descubrier­on de última hora gastos no reportados por parte de Meade, Anaya y López Obrador
Los consejeros descubrier­on de última hora gastos no reportados por parte de Meade, Anaya y López Obrador

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico