Vanguardia

Plantas aromáticas

-

Las plantas aromáticas son considerad­as como múltiples hierbas que resultan ser seductoras para el olfato humano.

Las plantas pueden cultivarse en tazas de colores y con bonitos estampados, en bonitos toalleros vintage, en tarros de cristal vintage estilo mason jar, en tarros de cristal, en latas de vegetales o de té, también puedes crear una fuente de plantas aromáticas con cubos vintage de latón en tres niveles.

Si las colocas en la cocina ten cuidado de que no estén cerca del horno u hornillas de la cocina, ya que las elevadas temperatur­as y la carencia de luminosida­d natural son los primeros agentes perjudicia­les que dificultan el cultivo de cualquier planta. HIERBABUEN­A Esta hierba segrega un rico aroma por lo cual es compañía perfecta para cualquier postre (frutas, helados, entre otros). Especial para elaborar vinagretas, salsas y almíbares. Es muy gustosa y digestiva en té.

ORÉGANO Es una variedad silvestre, que por su agudo sabor, da un toque diferente a los alimentos. Se utiliza en menudo, pizzas, salsa de tomate, pasta, arroz, salsa de aguacate, pastel de carne, salsas con calabacín, pimentón y muchas más.

SALVIA Es muy nutritiva en aspectos gástricos, por lo que va bien con platos de carne. Con hígado es sorprenden­te. Espolvorée­la en ensaladas y combínala con cebolla, para hacer guisado y allí cocinar carnes grasosas. ROMERO Es un hierba que da a los guisos y asados un atractivo sabor y olor a campo. Es magnífico para perfumar aceites y vinagres. Se agrega a los platos de cordero, cerdo y conejo. ALBAHACA Es una hierba muy variable, conocida primariame­nte por su aproximaci­ón con la pasta y el tomate. Aromatiza ensaladas verdes, aceites y vinagres. Si las añades al final de la cocción, sus hojas picadas conceden un sabor exquisito a las pastas, sopas, aves y mariscos.

TOMILLO Adecuado para adobos, salsa y recetas con vino. Al cerdo le da un sabor especial, igual que al conejo y al pato.

PEREJIL Se utiliza en salsas, huevos revueltos, tortilla española, puré de papa, papas al vapor, ensaladas, sopas, platos de pasta.

MENTA En la cocina se suele aplicar para acompañar ensaladas de pepino, papas y mariscos. Se puede incrementa­r menta fresca en el requesón, el arroz, la ensalada de fruta o en el té helado. También es muy rica con tés y con los helados.

 ??  ?? Las plantas aromáticas te traerán grandiosos beneficios no solo en el ámbito culinario, sino también en el medicinal.
Las plantas aromáticas te traerán grandiosos beneficios no solo en el ámbito culinario, sino también en el medicinal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico