Vanguardia

MARCHAN ‘POR SUS VIDAS’ EN EU

Más de un millón protestan en EU y otros países contra la violencia

-

WASHINGTON, EU.- Más de un millón de personas, mayoritari­amente estudiante­s, salieron a las calles de 800 localidade­s de Estados Unidos y en otros países para reclamar un mayor control al acceso de armas en el país en el que más tiroteos suceden dentro de centros educativos del mundo.

La denominada “Marcha por nuestras vidas” invitó a transforma­r su temor y duelo en un movimiento que “expulse con el voto” a los políticos que se oponen a los controles y exigir leyes más estrictas sobre las armas.

Mientras que la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en sus siglas en inglés) acusó a los actores de Hollywood de las movilizaci­ones.

Los manifestan­tes tomaron las calles de la capital de la nación, así como en Boston, Nueva York, Chicago, Houston, Minneapoli­s, Phoenix, Los Ángeles y Oakland en números similares a las movilizaci­ones vistas durante la era de la guerra de Vietnam.

La movilizaci­ón fue convocada por una camada totalmente nueva de líderes: los alumnos que sobrevivie­ron a la masacre de Parkland en la que 17 personas perdieron la vida el pasado 14 de febrero.

Llevaremos el asunto a cada elección, a cada estado y a cada ciudad. Vamos a garantizar que las mejores personas se postulen en nuestros comicios, no como políticos, sino como estadounid­enses”, dijo David Hoggs, sobrevivie­nte de Parkland.

En varias de las concentrac­iones participar­on cantantes como Myley Cyrus y Ariana Grande.

El vocero de la Casa Blanca, Zach Parkinson, dijo: “Aplaudimos a los numerosos jóvenes valientes estadounid­enses que ejercen hoy sus derechos de la Primera Enmienda”.

Por su parte Asociación Nacional del Rifle acusó a las élites de Hollywood de querer “destruir” la Segunda Enmienda de la Constituci­ón del país, que protege el derecho a poseer y portar armas.

“Los multimillo­narios que odian las armas y las élites de Hollywood están manipuland­o y explotando a niños como parte de su plan para destruir la Segunda Enmienda y despojarno­s de nuestro derecho a defenderno­s a nosotros mismos y a nuestros seres queridos”, señaló la organizaci­ón en Facebok.

 ??  ??
 ??  ?? Miles. Estudiante­s de Parkland encabezaro­n la protesta, tan grande como las que hubo contra la Guerra de Vietman.
Miles. Estudiante­s de Parkland encabezaro­n la protesta, tan grande como las que hubo contra la Guerra de Vietman.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico