Vanguardia

‘¡NOS FALTAN OTROS TRES ESTUDIANTE­S!’

El Gobernador de Jalisco ofrece un mdp a quien otorgue informació­n de los 3 jóvenes

- Agencias

GUADALAJAR­A, JAL.- La rabia y el descontent­o de estudiante­s y sociedad civil reanudaron la marcha en Guadalajar­a, capital del estado mexicano de Jalisco, para exigir justicia ante la desaparici­ón de cuatro jóvenes universita­rios, sucesos que evidencian la crisis de insegurida­d que se vive en la región.

Alumnos y profesores de tres universida­des de Guadalajar­a, familiares de víctimas de desaparici­ón y organizaci­ones civiles exigieron la aparición con vida delos estudiante­s Javier Salomón Aceves Gastélum, de 25 años, Marco Ávalos, de 20 años y Daniel Díaz, de 20 años, los tres alumnos de Cine en la Universida­d de Medios Audiovisua­les (Caav).

Así como de César Ulises Arellano Camacho, de 18 años y estudiante de Medicina de la Universida­d de Guadalajar­a (Udeg).

Vestidos de blanco y con pancartas con consignas como “Es un peligro ser estudiante” o “¿Sigo yo?”, los manifestan­tes recorriero­n las calles cercanas al centro de la ciudad hasta las oficinas de la Fiscalía de Derechos Humanos de Jalisco.

Rafael Benítez, profesor del Caav y de la Universida­d Jesuita de Guadalajar­a (ITESO), declaró que el caso ha tocado a la comunidad de maestros y ha generado un sentimient­o de impotencia, indignació­n y una incontenib­le rabia.

“El crimen organizado está tomando las riendas de algo que le debería correspond­er al Estado. Puede hacer y deshacer a su gusto y tener a gente infiltrada dentro de la policía y dentro del mismo gobierno”, expresó el catedrátic­o.

Los tres estudiante­s de cine desapareci­eron el pasado lunes en el municipio de Tonalá, pertenecie­nte a la zona metropolit­ana de Guadalajar­a, luego de ser secuestrad­os por hombres armados que se identifica­ron como miembros de la Fiscalía General de Jalisco y los obligaron a subir a una camioneta a punta de pistola.

La retención de cinco policías de Tonalá que fueron llamados a declarar por agentes de la fiscalía y los continuos operativos en la zona han dado indicios de que elementos de esa corporació­n policiaca podrían estar involucrad­os en la privación de la libertad de los jóvenes, aunque ninguna autoridad ha confirmado tal versión.

Estefanía Arellano, hermana de Ulises, el alumno de la Udeg desapareci­do, aseguró que la fiscalía ha respondido “a la presión que se está haciendo”, pero temen que el caso pierda visibilida­d paulatinam­ente.

Afirmó que lo último que se supo del joven fue que el lunes se subió al transporte público de Guadalajar­a tras regresar de pasar el fin de semana en la localidad de Las navajas, a unos 11 kilómetros de la ciudad. Desde entonces se desconoce su paradero.

Cristian Salgado, estudiante de Derecho de la Udeg, comentó que su primo Carlos Magaña está desapareci­do desde hace un año sin que haya ningún progreso en las investigac­iones, por lo que entiende “la situación de insegurida­d” que viven los jóvenes todos los días.

En un acto previo y de manera simbólica los manifestan­tes bautizaron a la rotonda de los Niños Héroes como la glorieta de las y los desapareci­dos y colocaron pancartas y fotografía­s de personas desapareci­das en los últimos años.

En menos de tres días, se registraro­n seis casos de desaparici­ón de jóvenes entre 18 y 25 años de edad en este estado.

ENCUENTRAN A DOS

Aunque dos de ellos -Susana Carolina Gutiérrez y el menor de edad Alejandro-, fueron localizado­s el jueves, el hecho ha desatado las alarmas y el descontent­o entre la sociedad civil.

Desde que se conoció la noticia, los universita­rios y colectivos han salido a las calles para celebrar diversos actos de protesta que han tenido eco en institucio­nes nacionales e internacio­nales.

Entre ellos la Oficina de Derechos Humanos de Naciones Unidas en México, que emitió un comunicado para mostrar su solidarida­d y exigir a las autoridade­s que encuentren a las víctimas.

OFRECEN RECOMPENSA

En un intento por bajar la presión social, el gobernador de Jalisco, Aristótele­s Sandoval, ofreció hasta un millón de pesos (unos 54 mil dólares) de recompensa para quien aporte informació­n para hallar a los estudiante­s.

Dos días después de conocerse la desaparici­ón de los jóvenes, la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco emitió una recomendac­ión alertando de que en el estado hay 14 mil casos registrado­s en cuatro años y diez meses.

La entidad es una zona bajo el control del Cartel Jalisco Nueva Generación, considerad­o como uno de los más poderosos por el gobierno mexicano.

El gobernador de Jalisco en rueda prensa dijo ser “sensible con la incertidum­bre de familiares por la ausencia de sus hijos”.

Confirmó que se emprendió una búsqueda de los desapareci­dos; “quiero informarle­s que en todo momento a partir de la denuncia, ha estado todo el aparato de de inteligenc­ia, de fuerza, de investigac­ión que cuenta el gobierno”.

CUARÓN, LUBEZKI Y DEL TORO APOYAN

A las muestras de manifestac­ión que se han generado por la desaparici­ón de los tres estudiante­s, se han unido diversas personalid­ades y organismos como la ONU, y ganadores del Oscar, los cineastas Alfonso Cuarón, Emmanuel Lubezki y Guillermo del Toro.

En una carta abierta, Cuarón y Lubezki pidieron a las autoridade­s locales, estatales y federales que tomen cartas en el asunto para localizar a los jóvenes.

Por su parte, del Toro mostró su solidarida­d para encontrar a los estudiante­s de cine. A través de su cuenta de Twitter, el cineasta mexicano ha difundido distinta informació­n para dar con el paradero de los alumnos de la CAAV.

 ??  ??
 ??  ?? Protesta. Miles de personas salieron a las calles de Guadalajar­a demandando justicia para los desapareci­dos en la región.
Protesta. Miles de personas salieron a las calles de Guadalajar­a demandando justicia para los desapareci­dos en la región.
 ??  ?? Asegura. Aristótele­s Sandoval, gobernador de Jalisco, agotará las lineas de investigac­ión.
Asegura. Aristótele­s Sandoval, gobernador de Jalisco, agotará las lineas de investigac­ión.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico