Vanguardia

Queman a Judas en El Tunal

En los ejidos de la región sigue viva esta centenaria tradición

- SÁBADO SANTO PRISCILA CHAVARRIA #TRADICIÓN

Eran las 10:00 horas cuando la música comenzó a sonar a través de una bocina montada en la cabina de una Ram 4x4. Cuatro eran sus tripulante­s, uno de ellos con micrófono en mano declamaba versos “chuscos” y personaliz­ados para cada uno de los pobladores de El Tunal, en Arteaga, mientras eran escoltados por un grupo de hombres que hoy dejaron de lado la camisa a cuadros, el pantalón vaquero y el sombrero, para remplazarl­os por vestido, peluca y labial.

Era la Chamucada, una tradición mexicana en donde los hombres hacen parodias vistiéndos­e de mujer y con la que el ejido aprovecha para celebrar “La quema de Judas”, misma con la que se representa la traición y muerte de Judas Iscariote, una actividad que pese a ser parte de la identidad de nuestro país, en las grandes ciudades ha quedado olvidada por su habitantes.

Ese día todo se permite, bueno relativame­nte todo. Es en ese día donde los pobladores de El Tunal tienen que huir de “las chamucas” para evitar que les dejen tremendo beso pintado en el cachete. Los hombres corren para que su compadre vestido de chamuca, no lo alcance, pero cuidado de reírte muy fuerte de quienes huyen, o mirarlas por mucho rato, porque en cuestión de segundos puedes ser ‘Infierno’. Cada Sábado Santo queman a Judas en la plaza principal de El Tunal.

tú quien termine besuqueado por las chamuquita­s que bailan en medio de la calle, algunas con cerveza en mano, otras retocando el labial para seguir plantando besos en las mejillas de los hombres a quienes no les queda más remedio que reírse.

Recorren el pueblo entero; han dado las 02:00 de la tarde mientras centenas de visitantes esperan impaciente­s en la plaza principal de El Tunal para observar cómo queman al “chamuco” o “Judas”, un personaje hecho de pólvora que en cuestión de minutos, quedará consumido por el fuego.

Ha llegado la hora, tras caminar y bailar por todas las calles del lugar, han arribado a la plaza principal bajando al chamuco ante el asombro y emoción de los espectador­es.

El chamuco está en el piso de un pequeño escena-

rio al aire libre. Sacan papel periódico y fuego para encenderlo, colocan gasolina y la “magia” inicia. Las llamas comienzan a observarse, el público observa con azoro cómo comienza a quemarse el chamuco, alejándose minutos después al escuchar Diversión. “Las Chamucas” ponen el ambiente al evento.

el trueno de la pólvora cuyo olor se ha combinado con el pollo asado, los elotes tatemados y la carne asada que los puesteros han puesto en la parrilla.

Los cohetes continúan, los niños gritan pero es más su curiosidad que el susto. Las

chamucas hacen su entrada triunfal e imploran que un valiente las saque a bailar.

El publico por su parte, comienza a dispersars­e mientras por micrófono agradecen la asistencia: “Muchas gracias por acompañarn­os, nos vemos el próximo año”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Soledad. Un grupo de mujeres recorrió, junto con la Dolorosa, las 12 estaciones en la Catedral de Santiago.
Soledad. Un grupo de mujeres recorrió, junto con la Dolorosa, las 12 estaciones en la Catedral de Santiago.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico