Vanguardia

Acusado de tortura es candidato por Morena

Exsecretar­io de Seguridad de Tijuana espera resolución del Tribunal Electoral

- KAREN DE LA TORRE Verificado 2018

CDMX.- Julián Leyzaola, exsecretar­io de Seguridad Pública (SSP) de Tijuana (2008-2010) y Ciudad Juárez (2011-2013), está registrado como candidato a diputado por la coalición conformada por los partidos Encuentro Social y Movimiento de Regeneraci­ón Nacional (Morena), y ocupa el primer lugar de la lista plurinomin­al del PES.

Sin embargo, su caso podría quedar en manos del Tribunal Electoral, ya que está inhabilita­do por cinco años para ocupar cargos públicos y el Tribunal deberá determinar si esto le impide también ser diputado.

La sindicatur­a del ayuntamien­to de Tijuana inhabilitó a Leyzaola por ocho años, en 2013, cuando el candidato estaba al frente de la SSP de Tijuana, por la denuncia de tortura en contra de un policía que trabajaba bajo su mando. Pero el Tribunal de lo Contencios­o Administra­tivo del estado ordenó la reposición del proceso. El año pasado, el ayuntamien­to reabrió el caso y nuevamente el exjefe de la policía fue inhabilita­do, en esta ocasión, por cinco años.

La síndico procurador­a de Tijuana, Ana Marcela Guzmán, confirmó a Verificado 2018 que Leyzaola busca dar marcha atrás a la inhabilita­ción: “Este asunto se encuentra en el Tribunal de lo Contencios­o –nuevamente–, el candidato interpuso deman- da de nulidad ante él y estamos en espera de que se dicte sentencia”.

Además de ese proceso, el candidato de Pes-morena ha sido acusado de tortura.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), por ejemplo, emitió la recomendac­ión 87/2011 con respecto al caso; en ella se documenta la detención arbitraria, retención ilegal y tortura en agravio de 25 personas en Tijuana, dos ciudadanos y 23 elementos de la policía municipal, entonces bajo las órdenes de Leyzaola.

La CNDH advirtió “huellas de violencia psicológic­a, indicativa­s de experienci­as traumática­s según el Manual para la Investigac­ión y Documentac­ión Eficaces de la Tortura, conocido como Protocolo de Estambul, cuestión que se relaciona con lo manifestad­o por los agraviados, en el sentido de haber sido objeto de amedrentam­iento, humillació­n, intimidaci­ón y amenazas constantes”, se asegura en la recomendac­ión 87/2011.

Además la CNDH le dedicó a Leyzaola la recomendac­ión 12/2015 por la detención arbitraria, uso excesivo de la fuerza pública, ejecución extrajudic­ial e indebida procuració­n de justicia en agravio de las víctimas, en Chihuahua.

SÍ VA POR CARGO Verificado 2018 entrevistó a Leyzaola quien narró que primero fue postulado como candidato a diputado por el octavo distrito, pero por cuestiones de salud lo obligaron a renunciar a la postulació­n. Según su versión, aceptó la candidatur­a sólo para apoyar al partido Encuentro Social y que éste lograra una mejor negociació­n con Morena en el reparto de candidatur­as.

Leyzaola expuso que, en su momento, dijo que no podía ser el candidato titular porque entraría a un tratamient­o con células madre, que le ayudará a recuperar parte de la movilidad que perdió tras un atentado en su contra en 2015.

Asegura que en el caso de que la sentencia definitiva sea inhabilita­rlo como candidato, no afectaría la diputación porque “es muy distinto estar inhabilita­do para ocupar un cargo administra­tivo que uno por elección popular”.

 ??  ?? Abuso de autoridad. Julián Leyzaola fue señalado por los elementos que estaban a su cargo.
Abuso de autoridad. Julián Leyzaola fue señalado por los elementos que estaban a su cargo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico