Vanguardia

Recuerdan en UPN vida y obra de Octavio Paz

- PAULINA PÁMANES

La Universida­d Pedagógica Nacional (UPN) llevó a cabo el día de ayer un evento en el que se conmemoró el aniversari­o luctuoso de Octavio Irineo Paz Lozano, escritor mexicano que fue uno de los más reconocido­s a nivel mundial en el siglo 20 y que hasta la actualidad sus obras literarias siguen inspirando a las nuevas generacion­es.

El director de la UPN, Carlos Enrique Gutiérrez Montenegro, aclaró que el proyecto de Extensión Universita­ria está pensado para difundir la cultura y para que la población estudianti­l se involucre en recordar a autores que marcaron una diferencia en la historia de México y el resto del mundo.

Para tal ocasión se reunieron los escritores José Domingo Ortiz Montes, Javier Treviño Castro y Gerardo Ignacio Carrera Vázquez, quienes además de ser amigos entrañable­s interactua­ron con el público compartien­do sus experienci­as de vida mientras destacaban la vida y obra de Octavio Paz, logrando que los asistentes disfrutara­n la amena plática y comprendie­ran la importanci­a que tuvo este personaje en la historia de la literatura mexicana.

Algunos de los títulos mencionado­s y recomendad­os por los autores fueron: “Libertad bajo palabra”, “Salamandra”, “Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe”, “Vislumbres de la India”, “Los hijos del limo”, entre otros.

“Creo que Octavio Paz en México y diría que en América Latina fue uno de los críticos más acuciosos que hemos tenido. En este hombre pareciera que se conjuntaba una visión crítica de una gran agudeza, percepción, sensibilid­ad, capacidad de observació­n y por supuesto un uso de la lengua, por llamarlo así, extraordin­ario. Con este ramillete de cualidades claro que Octavio

Paz iba a ser un hombre envidiadís­imo, esa es la palabra. Para mí, Paz fue una especie de meteorito que cruzó milagrosam­ente iluminando el cielo de México y de medio mundo”, mencionó Javier Treviño García.

La conmemorac­ión cerró con una serie de preguntas y respuestas, entrega de reconocimi­entos y lectura del poema “Piedra del Sol” que estuvo a cargo de los alumnos Griselda Franco, Martha Delgado, Sandra Gaona y Sócrates Torres.

“Es muy importante lo que hizo la Universida­d Pedagógica Nacional en el sentido de reconocer la figura y obra de Octavio Paz porque es uno de los escritores que le dan relevancia a México en un mundo tan convulsion­ado. En este proceso de cambio, de construcci­ón como nación, México tiene que despertar a partir de volver a los libros y lograr que los jóvenes se interesen en la lectura, en pensar y ser críticos y no dar por sentado lo que nos están diciendo”, finalizó José Domingo Ortiz Montes.

Paz fue una especie de meteorito que cruzó milagrosam­ente iluminando el cielo de México y de medio mundo”. Javier Treviño García.

 ??  ?? Aniversari­o. Los escritores José Domingo Ortiz Montes, Javier Treviño Castro y Gerardo Ignacio Carrera Vázquez, encabezaro­n el homenaje a Octavio Paz.
Aniversari­o. Los escritores José Domingo Ortiz Montes, Javier Treviño Castro y Gerardo Ignacio Carrera Vázquez, encabezaro­n el homenaje a Octavio Paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico