Vanguardia

Día de la Tierra, un intento de conciencia

-

CDMX.- El Día de la Tierra intenta conciencia­r al mundo, cada 22 de abril, de la necesidad de proteger el medio ambiente y de la conservaci­ón de la biodiversi­dad.

Todos los días deberían ser el Día de la Tierra, pero por desgracia, la vorágine consumista que nos envuelve nos hace olvidar con demasiada facilidad problemas que comienzan a ser graves para el planeta como la superpobla­ción, la contaminac­ión y el uso responsabl­e de los recursos naturales.

Naciones Unidas decidió designar el 22 de abril como el Día de la Tierra para reconocer que el planeta que habitamos, con sus ecosistema­s, es el hogar de la humanidad y que, para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidade­s económicas, sociales y ambientale­s de los habitantes del planeta y las futuras generacion­es, es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra.

EN EU DESDE 1970

El origen de esta conmemorac­ión se sitúa en 1970, año en el que se inició un movimiento medio ambiental en Estados Unidos que sacó a la calle a 20 millones de personas para luchar por un entorno más saludable.

El lema de Naciones Unidas para el Día de la Tierra de este año es “Terminar con la contaminac­ión de los plásticos”. La ONU invita a todos los Estados miembros, organizaci­ones internacio­nales, regionales y subregiona­les, a la sociedad civil y a las ONG a crear conciencia sobre este día.

 ??  ?? Protección. Todos los días son su día.
Protección. Todos los días son su día.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico