Vanguardia

Cañón de San Lorenzo no puede ser reforestad­o... por ahora

- PRISCILA CHAVARRIA

Hay casos en los que pasan hasta dos años para que se puede reforestar un sitio afectado por incendio”. Eglantina Canales, titular del Medio Ambiente.

Tras cumplirse dos semanas del incendio en el Cañón de San Lorenzo, Eglantina Canales, titular de la Secretaria del Medio Ambiente en Coahuila, señaló que la parte que quedó mayormente afectada por las llamas arrasando con diversos ejemplares de flora, no podrá ser reforestad­a por inexistenc­ia de especies propias del lugar en viveros y por la situación del suelo.

Así mismo, explicó que el suelo del área dañada es muy delgado y quedando en un estado ampliament­e ácido, por lo que deben esperar a que pase por procesos químicos para que se ajusten las condicione­s naturales.

“La radiación solar es muy fuerte como para poder plantar. La posición de la montaña, en el lado sur es muy compleja con muchísimas especies, y la parte norte hay bosques de encino. No tenemos las especies en los viveros pero muchos de los encinos brotan, entonces vamos a esperar a ver qué

pasa”, explicó Canales.

De igual manera agradeció al gran número de personas que han levantado la mano para realizar de manera voluntaria labores de reforestac­ión, haciendo énfasis en que eso no es posible ante las razones expuestas anteriorme­nte.

 ??  ?? Cañón de San Lorenzo. Las condicione­s del suelo hacen imposible cualquier labor de reforestac­ión, afirma la Secretaría del Medio Ambiente.
Cañón de San Lorenzo. Las condicione­s del suelo hacen imposible cualquier labor de reforestac­ión, afirma la Secretaría del Medio Ambiente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico