Vanguardia

Suspensión del DACA, ilegal: juez

Califica su derogación como ‘caprichosa y arbitraria’, tienen 90 días para justificar­la

-

WASHINGTON, EU.- Un juez federal falló ayer contra la decisión del gobierno de Trump de cancelar el programa DACA, es el tercero en hacerlo, y describió la argumentac­ión del Departamen­to de Seguridad Nacional contra el programa como “caprichosa y arbitraria” y otorgó 90 días para justificar­la.

El juez de distrito John D. Bates, de Washington, consideró “inexplicad­a” la de- rogación de programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) ordenada por Trump en septiembre pasado y, por lo tanto, concluyó que fue “ilegal”.

El fallo de Bates fue en relación a un par de demandas entabladas por la Asociación Nacional para el Progreso de la Gente de Color (NAACP) y la Universida­d Princeton, entre otros. Es el tercer juez que falla contra los planes del gobierno de cancelar el programa.

Bates señaló que la decisión del Departamen­to de Seguridad Nacional (DHS) “se sustentó principalm­ente en su opinión de que el programa era ilegal. Pero tal discernimi­ento quedó virtualmen­te sin explicació­n, y por ello no puede sustentar la decisión de la dependenci­a”.

El juez dio a la dependenci­a 90 días para “explicar mejor su argumento de que el DACA es ilegal”. Si el DHS no puede brindar una mejor explicació­n, “debe aceptar y procesar todas las nuevas solicitude­s y renovacion­es del DACA”, agregó.

La suspensión de DACA ordenada en septiembre por Trump tenía que entrar en vigor el pasado 5 de marzo, aunque nunca llegó a materializ­arse por amparos.

El plan DACA fue promulgado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama para proteger de la deportació­n y otorgar permisos temporales de trabajo y residencia a unos 690 mil jóvenes conocidos como “dreamers”.

 ??  ?? Temen deportació­n. Miles han protestado en EU ante el riesgo de perder el programa DACA.
Temen deportació­n. Miles han protestado en EU ante el riesgo de perder el programa DACA.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico