Vanguardia

La sublimació­n en lo natural

- MAURO MARINES

La manera en que un artista explora el mundo y su propia realidad van de la mano de su trabajo. Andrea Badillo, egresada de la Escuela de Artes Plásticas Profesor Rubén Herrera (EAP) y actual estudiante de la Escuela de Pintura “La Esmeralda” (ENPEG), sabe muy bien de esto, pues con su exposición “Venus Corporeus” encontró respuestas a las preguntas sobre sí misma que en cada pintura proyectó.

Esta serie se sustenta en una investigac­ión que inició en el verano del 2016, cuando hizo una residencia artística con la artista Rigel Herrera, y continuó en 2017 al comenzar sus estudios en “La Esmeralda”.

“Me pregunté porqué, sigue siendo un tabú la sexualidad. Empecé investigan­do porqué se genera esta represión tan fuerte y qué genera para mí esta represión”, comentó.

“Me involucré con las mujeres de mi vida, viendo cómo lo han sufrido, pero obviamente en todo me estaba reflejando yo y todo lo estaba investigan­do hacia mí, entonces me di cuenta que era mi sexualidad la que estaba tan reprimida y yo a través de la obra la estaba sublimando”, agregó.

Según Freud, la sublimació­n se trata de un proceso psíquico a través del cual actividade­s humanas que no tienen relación aparente con la sexualidad se convierten en receptores de las energías del libido.

Así es como esta artista comienza a darle cualidades sexuales a elementos naturales, especialme­nte frutas y plantas, con la intención de “decir que si esto es algo natural, porqué entonces no se puede ver la sexualidad femenina como algo natural”.

“Todo el mundo, y en especial las generacion­es arriba de nosotros dicen ‘ahorita ya hay mucha liberación sexual, ya no se vive ese tabú’, pero yo sigo sintiendo esa represión, investigo cómo se reprimía en el pasado, porqué se dice que ya no pasa y porqué la sigo sintiendo”, comentó

A su investigac­ión añade la teoría de los holones de la sexualidad de Eusebio Rubio, que comprende erotismo, género, reproducti­vidad y vínculo afectivo.

Otra fuente fue un manual de símbolos cristianos. De acuerdo con ella “en las pinturas cristianas, sobre todo del renacimien­to, se han utilizado elementos a los que les dieron un sentido sexual”.

Y, en efecto, así como los maestros renacentis­tas lograron expresar sus ideas y deseos en su piezas, a pesar de que la mayoría de las obras de ese momento se trataran de encargos del clero, la nobleza y la burguesía, así también ella está expresando su propia sexualidad a través de esta serie de pinturas .

Compartió que sus estudios en la ENPEG y su estadía en la Ciudad de México ayudaron muchísimo a su crecimient­o y maduración, tanto técnica como artística.

La muestra se inaugurará este miércoles a las 18 hrs en la Casa de Gestión de Claudia Ramírez Pineda, ubicada en el 418 de la calle Purcell.

 ??  ?? Dio cualidades sexuales a elementos naturales. Con el objetivo de que la sexualidad femenina se vea con naturalida­d.
Dio cualidades sexuales a elementos naturales. Con el objetivo de que la sexualidad femenina se vea con naturalida­d.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico