Vanguardia

Maestros proponen al Congreso local reformas a la Dipetre y el Servicio Médico

- ANTONIO RUIZ #MAGISTERIO

Un grupo de 300 integrante­s de la Coalición de Trabajador­es de la Educación de Coahuila presentó ayer al Congreso del Estado una iniciativa de reformas a las leyes de la Dirección de Pensiones y el Servicio Médico de la Sección 38 del SNTE.

El diputado Samuel Rodríguez recibió el proyecto de modificaci­ones, entre las que destaca la derogación del pago voluntario del 16.5 por ciento de cuota para recibir atención médica en las clínicas del magisterio.

José Benito Ramírez, miembro de la coalición, expuso que se ampararon y demandaron a la Dirección de Pensiones de los Trabajador­es de la Educación (Dipetre), luego de que realizara descuentos “arbitrario­s” a pensionado­s por concepto de atención médica, por un equivalent­e al tres por ciento de sus ingresos.

“La iniciativa de reforma presentada el 22 de diciembre de 2017, y aprobada por el Congreso cuatro días después, obliga a jubilados y pensionado­s a pagar mensualmen­te 16.5 por ciento de lo que perciben para ser atendidos en las clínicas del magisterio.

“En fecha reciente, el director del Servicio Médico, Jesús Balderas Fuentes, informó que los derechohab­ientes no cuentan gratuitame­nte con esta prestación a causa de la nueva Ley del Servicio Médico, y que si desean volver a recibirla deberán retirar sus demandas y amparos y, enseguida, firmar un convenio para el pago del 3 por ciento de su pensión”, dijo Ramírez.

Tras entregar la iniciativa, que será turnada a comisiones, el grupo de docentes inició una marcha por Francisco Coss hasta la Plaza de Armas, para realizar un plantón y solicitar la atención de las autoridade­s estatales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico