Vanguardia

Haremos deducibles las colegiatur­as: Meade

Aumentaría de 25 mil a 100 mil las escuelas de tiempo completo

- Con informació­n de Excélsior

CDMX.- El candidato de la coalición “Todos por México” a la Presidenci­a de la República, José Antonio Meade, se comprometi­ó a volver deducibles de impuestos las colegiatur­as de universida­des, así como a incrementa­r de 25 mil a 100 mil el número de escuelas de tiempo completo y a garantizar la enseñanza del idioma inglés en las primarias públicas.

El candidato de la Coalición “Todos por México” participó ayer en el foro “10 por la Educación”, convocado por diversas organizaci­ones de la sociedad civil, en el que reiteró su compromiso de que las y los niños del país cuenten con una preparació­n académica de excelencia.

Meade anunció la creación de una nueva instancia “pro docente”, que en su gobierno se encargará de revisar los programas de las normales, a fin de garantizar que los maestros que de ahí egresan sean los más preparados para enseñar a los niños mexicanos en las aulas.

Ante diversos expertos en docencia y pedagogía, Meade enfatizó que en su gobierno las normales formarán maes- tros expertos en la enseñanza del idioma inglés, a fin de que los niños mexicanos puedan aprender un segundo idioma.

“Hay que reconocer que va a costar trabajo, hay que reconocer que no hay atajos y hay que reconocer que la única forma de asegurar que éste no sea un planteamie­nto retórico, que éste no sea un planteamie­nto de propaganda, sino que sea de fondo un compromiso con una nueva generación de mexicanos preparados para ser exitosos en el mundo global”, subrayó el candidato ante expertos en el rubro educativo.

El candidato reconoció el esfuerzo de los docentes y su compromiso con la educación con mejores salarios.

José Antonio Meade se pronunció por continuar con la evaluación docente. Explicó que no se trata de un mecanismo punitivo, sino de una herramient­a que permita garantizar que el sistema educativo está funcionand­o y para que el gobierno cumpla con su obligación de fortalecer a las escuelas normales.

Meade expresó que los maestros tienen que aprovechar la capacitaci­ón continua que ofrece el Estado, ya que, de otra forma, no evoluciona­rán, quedarán fuera de la estructura educativa.

El candidato dijo que, de ser presidente, mantendrá diálogo y apertura con el Sindicato Nacional de Trabajador­es de la Educación (SNTE) y la Coordinado­ra Nacional de Trabajador­es de la Educación (CNTE).

Expresó que esa cercanía se realizará bajo la premisa de que no hay marcha atrás en la Reforma Educativa. “Cualquiera que pueda poner por delante esa apuesta, que es la del futuro del país, cualquier otro interés, está traicionan­do a las niñas y a los niños”, advirtió el abanderado.

 ??  ?? Sostiene. El abanderado tricolor aseguró que no habrá marcha atrás en la Reforma Educativa.
Sostiene. El abanderado tricolor aseguró que no habrá marcha atrás en la Reforma Educativa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico