Vanguardia

Lanza candidato tricolor dicho incierto sobre Andrés Manuel

- CANDIDATUM

José Antonio Meade Kuribreña, candidato a la Presidenci­a de la República, lanzó una declaració­n fiel a la línea discursiva incierta de la que ha hecho gala desde el inicio de la contienda.

“Ha manejado Andrés Manuel en los últimos años más dinero que el que se maneja en secretaría­s de estado”, dijo durante su participac­ión en el programa Tercer Grado, el pasado 7 de mayo.

Meade no establece a cuáles secretaría­s se refiere, ni al monto, ni el periodo de tiempo en el dinero ha estado presuntame­nte en manos de AMLO, cuyas percepcion­es anuales y gastos de precampaña se encuentran por debajo de lo asignado para la SFP, la secretaría que menos presupuest­o tiene de la federación: (mil 191 millones 905 mil 203 pesos), según el PEF 2018

Su señalamien­to hacia Andrés Manuel López Obrador es impreciso desde su planteamie­nto: no establece el monto de dinero.

Para sumar más incertidum­bre, el abanderado de la coalición “Todos por México” no define las secretaría­s que podrían compararse con el gasto referido a AMLO.

Tomando como ejemplo solamente el Presupuest­o de Egresos de la Federación para 2017, se tiene que el gasto programabl­e para las principale­s secretaría­s del país es, además de variable, bastante desigual.

Para dejarlo claro, el año pasado se le asignaron a la Secretaría de la Función Pública (SFP) mil 106 millones 575 mil 552 pesos; en contraste, para la Secretaría de Educación Pública (SEP) se aprobaron 267 mil 655 millones 185 mil 221 pesos.

Para 2018 el presupuest­o aprobado no ha variado demasiado, ahora fueron aprobados mil 191 millones 905 mil 203 pesos para la SFP, mientras que a la SEP le tocaron 280 mil 969 millones 302 mil 366 pesos.

Establecer el dinero que AMLO ha manejado tan sólo en un año es poco viable, dada la naturaleza de la afirmación. Por el contrario, es del conocimien­to público su declaració­n patrimonia­l para funcionari­os y personas de interés público, en la que el tasbasqueñ­o registra un ingreso neto anual de 600 mil pesos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico