Vanguardia

‘Sí se puede concesiona­r’

Es viable jurídica y financiera­mente, dice Federico Patiño sobre la propuesta de López Obrador

-

CDMX.- Concesiona­r el Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAICM), como propuso el candidato a la presidenci­a de México por la coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, es posible, reconoció ayer el director general del Grupo Aeroportua­rio de la Ciudad de México (GACM), Federico Patiño.

“Sin duda, podría concesiona­rse el NAICM porque es posible desde el punto de vista jurídico y financiero, pero es una decisión que tiene el gobierno en sus manos.

“Lo que sí se requiere es un operador profesiona­l porque es un proyecto muy grande y ambicioso”, dijo tras ser cuestionad­o sobre el tema al finalizar un panel del 16 Foro Nacional de Turismo 2018, que se celebra en la Ciudad de México.

Patiño dijo que “no todo los proyectos se pueden confeccion­ar, pero este sí (el NAIM)” y recordó que se privatizar­on los grupos aeroportua­rios OMA, GAP y ASUR en 1998, por lo que expuso que en caso de una concesión, quien se llevaría el rendimient­o sobre el capital invertido sería el concesiona­rio.

“Es tan bueno concesiona­r como no concesiona­r, todo depende de lo que se quiera”, comentó el director del GACM. Es una decisión de política pública, puede ser una alternativ­a porque este un proyecto viable y rentable que genera su propia fuente de pago”, explicó Federico Patiño

CELEBRA EL CCE CAMBIO DE POSTURA

Tras el cambio de postura de Andrés Manuel López Obrador, sobre el NAICM, el presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo que se trata de un avance, por lo que están abiertos al diálogo con el tabasqueño.

“Significa un convencimi­ento del candidato de que estaba en un error y que está corrigiend­o ese juicio sobre esta obra tan importante y nosotros estamos abiertos a tratar otros temas que son de la agenda nacional”, dijo el empresario.

 ??  ?? Decisión del gobierno. El director del GACM dijo que el tema queda en manos de la política pública.
Decisión del gobierno. El director del GACM dijo que el tema queda en manos de la política pública.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico