Vanguardia

Listas multas a gasolinero­s que no exhiban bien sus precios

-

CDMX.- Este 8 de mayo venció el plazo que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a gasolinera­s para que exhiban precios de los combustibl­es, pero persiste en expendios el incumplimi­ento a la disposició­n.

Las sanciones van de 1 millón 325 mil 400 pesos a 4 millones 418 mil pesos —15 mil a 50 mil salarios mínimos vigentes—, conforme al artículo 86 (fracción II, inciso j) de la Ley de Hidrocarbu­ros.

Otros cumplen “a medias”, pues exhiben sus permisos en infraestru­ctura improvisad­a, con precios en hojas de máquina o lonas y con números que apenas se alcanzan a ver a unos metros y no a 20 como marca la nueva ley. Además omiten informació­n relacionad­a con el valor en pesos de los hidrocarbu­ros.

La legislació­n indica que los tableros de exhibición deben contener los precios vigentes por litro y al contado; número de permiso; marca y tipo de combustibl­e, así como el índice de octanaje respectivo, además de estar iluminados adecuadame­nte y ser legibles.

No obstante, la Organizaci­ón Nacional de Expendedor­es de Petróleo asegura que hay un plazo hasta el 8 de agosto para que las estaciones exhiban los precios en letreros electrónic­os, pero mientras tanto pueden usar cualquier otro tipo de anuncios.

HACIENDA SUBE SUBSIDIO PARA EVITAR PRECIOS ALTOS

Por primera vez en 2018, la Secretaría de Hacienda subió a 60% el estímulo fiscal a los combustibl­es para evitar que los consumidor­es compren más cara la gasolina, esto luego de que el fin de semana varias estaciones de servicio, principalm­ente en la Ciudad de México y área metropolit­ana, vendieron en 20 pesos el litro de Premium.

De acuerdo con la Subsecreta­ría de Ingresos de la SHCP, para la semana del 5 al 11 de mayo se aumentó a 60.11% el estímulo fiscal aplicado a la cuota del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de la gasolina Magna y a 43.63% el estímulo para Premium.

El subsidio que aplicará Hacienda esta semana es el más alto observados en el año; la semana del 17 al 23 de marzo fue el periodo en que el estímulo a la Magna fue más bajo, con 33.14%, mientras del 24 de febrero al 2 de marzo hubo un estímulo a la Premium de 8.74%.

Así, por cada litro de Magna, el consumidor pagaría un total de 4.59 pesos de IEPS, pero con el estímulo para esta semana, sólo desembolsa 1.831 pesos; en Premium, el estímulo fiscal es de 4.363 pesos por litro, por lo que Hacienda absorberá 1.693 pesos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico