Vanguardia

Titular de SSP incumplirí­a requisito de ley para el cargo

- KARLA TINOCO

El nombramien­to del secretario de Seguridad Pública (SSP) del Estado, José Luis Pliego Corona, incumplirí­a el requisito de ser originario de la entidad o haber residido al menos los últimos cinco años aquí, marcado en la Ley Orgánica de la Administra­ción Pública de Coahuila.

De acuerdo con el Artículo 13 de la legislació­n, para ocupar la titularida­d de alguna secretaría se debe “ser ciudadano coahuilens­e por nacimiento, o ser padre o madre de coahuilens­e por nacimiento y, en este caso, tener residencia efectiva de cinco años anteriores a la designació­n; o ser ciudadano mexicano con una residencia en el estado de 10 años previos”.

Sin embargo, Pliego Corona es originario del Estado de México, donde fue comisario general de la Policía Ministeria­l entre 2010 y 2012. Luego se reincorpor­ó a la Policía Federal, donde desde el 2000 venía ocupando diversos cargos, siendo Director General de Prevención de Delitos Cibernétic­os a nivel nacional el último, hasta 2017.

Lo anterior, elimina la posibilida­d de cumplir la residencia.

DIPUTADA DE MORENA BUSCA ABRIRLE LA PUERTA

Para evitar dicha transgresi­ón, esta semana Elisa Catalina Villalobos, legislador­a local de Morena, presentó en el Congreso del Estado una iniciativa de reforma a la ley.

“Este tipo de requisitos restringen de manera desproporc­ionada las posibilida­des de que el titular del Ejecutivo o, en su caso, el Congreso del Estado, puedan selecciona­r a las personas más calificada­s para desempeñar determinad­os cargos dentro de la administra­ción, sobre todo cuando se trata de funciones tan importante­s y sensibles como la seguridad pública”, expuso.

En la propuesta, la diputada plantea como requisito fundamenta­l ser ciudadano mexicano por nacimiento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico