Vanguardia

Promete Maduro bono para madres de familia

-

CARACAS, VEN.- El presidente venezolano y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, anunció durante un mitin que entregará un bono de 1.5 millones de bolívares (21 dólares apróximada­mente) como obsequio de su Gobierno por el Día de la Madres.

“Vamos a dar un bono a las madres venezolana­s de un millón 500 mil bolívares de regalo, para todas las madres y abuelas de Venezuela, para eso vamos a ganar”, anunció el mandatario frente a miles de seguidores en un acto de campaña de cara a las presidenci­ales del próximo 20 de mayo.

Sin embargo mientras el mandatario promete bonos, las refinerías de Petróleos de Venezuela (PDVSA) podrían caer en un paro técnico porque carecen del volumen suficiente de petróleo para refinarlo, reconocier­on fuentes sindicales.

El problema es por la falta de químicos para el proceso de refinamien­to de crudo, por lo que sólo opera al 100 por ciento una de las plantas del país. Se estima que el primer trimestre del año, las refinerías operaron al 31 por ciento de su capacidad. EFE y Excélsior WASHINGTON, EU.- El presidente de la Cámara de Representa­ntes de Estados Unidos, Paul Ryan, dijo que quiere que se apruebe una ley de inmigració­n bipartidis­ta antes de las elecciones legislativ­as de noviembre que trate el tema de los jóvenes inmigrante­s ilegales, conocidos como “dreamers”, así como cuestiones de seguridad.

“Quiero solucionar este problema, así que me gustaría tener una votación sobre inmigració­n antes de las elecciones de medio término”, dijo Ryan.

Sus comentario­s se producen un día después de que un grupo de republican­os de la Cámara de Representa­ntes intentara forzar una acción sobre la legislació­n que protege a los “dreamers” de la deportació­n.

Los legislador­es firmaron lo que se conoce como una solicitud de aprobación, una maniobra de procedimie­nto que puede llevar la legislació­n a la Cámara baja si está firmada por la mayoría de sus miembros, sin tener que pasar por un comité, como es tradiciona­l.

Unos 690 mil jóvenes indocument­ados, conocidos como “dreamers”, se encuentran en una situación de limbo legal des- pués de que Trump decidiera terminar con el programa DACA.

Sin embargo, no todos dan la espalda a los “dreamers”.

Una ley aprobada por el gobernador de Nueva Jersey, el demócrata Phil Murphy, permitirá a los jóvenes inmigrante­s solicitar ayuda financiera del estado para sus estudios universita­rios.

De esta forma, Murphy, que juró el cargo en enero pasado, cumple con una de sus promesas de campaña con los “dreamers”.

Además Nueva Jersey se convierte en el décimo estado de EU en aprobar esta legislació­n, siguiendo los pasos de California, Washington, Oregón, Texas, Oklahoma, Minesota, Nuevo México, Hawái y Connecticu­t, que se sumó el pasado mes. Con informació­n de Excélsior y EFE

 ??  ?? Recorre. El líder venezolano intensific­a campaña por la reelección.
Recorre. El líder venezolano intensific­a campaña por la reelección.
 ??  ?? Consenso. Ryan apoya una ley bipartidis­ta para ‘dreamers’.
Consenso. Ryan apoya una ley bipartidis­ta para ‘dreamers’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico