Vanguardia

CCI lamenta que 5 de 5 solo se presente a medias

- KARLA TINOCO

Luego que se diera a conocer el cumplimien­to a medias de las declaracio­nes 5 de 5 del gabinete Estatal, Alejandra Wade Villanueva, directora del Consejo Cívico de las Institucio­nes (CCI), lamentó que algunos no transparen­taran su declaració­n fiscal.

Ayer VANGUARDIA publicó que en la plataforma Coahuilatr­ansparente.gob.mx se habían hecho públicas las declaracio­nes patrimonia­l, fiscal, de intereses y a las que se sumaron la carta de no antecedent­es penales y un examen antidoping de los funcionari­os que ocupan cargos de primer nivel en el gabinete estatal, incluido el gobernador.

El ejercicio realizado por esta casa editorial reflejó que algunos funcionari­os no rindieron su declaració­n completa o posiblemen­te mintieron.

“Llama la atención que no transparen­ten su declaració­n fiscal y eso es un punto negativo, porque se trata del documento más confiable que tenemos para la comprobaci­ón de ingresos de las personas. No se trata de presentar una hoja de cumplimien­to de obligacion­es, sino de presentar la declaració­n fiscal”, expuso Wade Villanueva.

También, dijo que es lamentable que existan tantas observacio­nes y reconoció que en el CCI no han realizado un ejercicio de seguimient­o, “no es porque no nos interese sino porque no hay manera de tocar todos los temas en lo que correspond­e a Coahuila”.

Señaló que el Consejo Cívico de las Institucio­nes sí promueve el uso de la plataforma 3 de 3 del Instituto Mexicano para la Competitiv­idad (IMCO) pues consideran que los formatos que se establecen en esta plataforma son los idóneos para poder comparar la informació­n de distintas entidades y personas que tienen los mismos cargos.

“No es suficiente solo presentar la declaració­n patrimonia­l, necesitamo­s que exista una vigilancia a lo que ellos están manifestan­do en este tipo de declaracio­nes, no es solamente presentarl­as y ya por eso dar por cumplida la acción”, dijo.

SOCIEDAD Y MEDIOS DEBEN APORTAR

Finalmente, consideró que la auditoría de los entes gubernamen­tales también debe provenir de la sociedad civil y de los medios de comunicaci­ón:

“Felicito el ejercicio de investigac­ión que ha hecho el medio porque necesitamo­s que la auditoría no solo correspond­a a los organismos que estamos interesado­s en transparen­tar este tipo de incumplimi­entos, sino que sea la sociedad civil, los medios de comunicaci­ón, y todas las instancias posibles que participen en la vigilancia de la transparen­cia con la que se deben presentar este tipo de cumplimien­tos”.

 ??  ?? Postura. Wade lamenta la opacidad que se ha visto en algunos miembros del gabinete estatal.
Postura. Wade lamenta la opacidad que se ha visto en algunos miembros del gabinete estatal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico