Vanguardia

Tercer carril a Monterrey se haría bajo esquema de APP

Será la empresa La Gloria SAPI, de C.V., la que se encargue de aterrizar el proyecto

- ÉDGAR GONZÁLEZ #SCT

La ampliación de dos a tres carriles por sentido de la carretera libre Monterrey-saltillo se realizará a través de un convenio de Asociación Pública Privada que está en funcionami­ento y será la empresa ganadora la que defina cuándo se realizará esta obra, explicó el delegado de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s (SCT), Jesús María Montemayor Garza.

“Este tema de la Asociación Pública Privada ya está funcionand­o en muchos tramos carreteros del país. Aquí se otorgó desde Matehuala hasta La Gloria, en Laredo”, explicó el delegado.

La conservaci­ón de la carretera Monterrey Saltillo, en su tramo libre, fue ganada por la empresa APP La Gloria SAPI, de C.V., y se encargará en su momento de la ampliación de la vía a tres carriles por sentido como se contempla en el proyecto.

“Ellos están conservand­o y van a modernizar una gran parte, en donde se requiera de estos tramos. Es un tramo de estas licitacion­es que se están otorgando a largo plazo”, señaló Montemayor Garza.

Los contratos con estas empresas bajo el esquema de Asociación Pública Privada son multianual­es de hasta 10 años que realiza la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s para modernizar y conservar diferentes tramos carreteros.

“Están funcionand­o muy bien en el sur del país, y ya serán ellos en el análisis y número de carros puedan ver la posibilida­d de ampliar al menos los 17 kilómetros que están en Coahuila”, señaló el titular de la SCT en la entidad.

El proyecto contempla la ampliación de dos a tres carriles por sentido en la carretera Monterrey Saltillo debido los problemas de congestion­amiento cuando hay accidentes, además la gran cantidad de vehículos ligeros y transporte pesado que circula diariament­e por esta vía.

Fue en 2013 cuando la SCT en ese entonces a cargo de Héctor Franco López, anunció que el proyecto para ampliar la carretera estaba en proceso de licitación, por lo que las obras iniciarían en 2015.

Aunque el proyecto ya estaba en marcha, para 2015 la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s no asignó recurso alguno para la ampliación de la carretera Saltillo-monterrey; para el siguiente año sucedió lo mismo.

A Coahuila le asignaron 429 millones de pesos para infraestru­ctura y programas carreteros en 2015 y 453 millones de pesos en 2016, es decir, un incremento de 23 millones de pesos.

Este tema de la Asociación Pública Privada ya está funcionand­o en muchos tramos carreteros del país. Aquí se otorgó desde Matehuala hasta La Gloria, en Laredo”. Jesús María Montemayor, delegado de la SCT.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico