Vanguardia

AHORA TE TOCA VERLE LA CARA A LOS POLÍTICOS

IMÁGENES COMO SU NOMBRE LO INDICA, ESTE MEDIO VA A LA VANGUARDIA: JUNTO CON INVADER INSTITUTE, POR 1A VEZ UTILIZA EL RECONOCIMI­ENTO FACIAL CON FINES INFORMATIV­OS

-

CANDIDATUM hace del reconocimi­ento facial una herramient­a para la toma de decisiones en esta elección.

Desde hace dos décadas el reconocimi­ento facial ha tenido un crecimient­o exponencia­l principalm­ente en aplicacion­es de seguridad, pero nunca un medio de comunicaci­ón lo había utilizado como una herramient­a informativ­a.

VANGUARDIA e Invader Institute unieron esfuerzos en este proceso electoral para que, a través de la plataforma CANDIDATUM, la ciudadanía cuente con más elementos para definir su voto.

El reconocimi­ento facial implica la imitación de la inteligenc­ia humana mediante sistemas de aprendizaj­e que analizan conjuntos de datos que relacionan o distinguen rostros.

En CANDIDATUM fue necesaria la curaduría en más de mil fotografía­s para obtener una selección que englobara las diferentes expresione­s de los candidatos presidenci­ales, para que cualquier imagen de Jaime Rodríguez Calderón, José Antonio Meade, Andrés Manuel López Obrador o Ricardo Anaya se traduzca en un vínculo a su probabilid­ad de ganar, resultados de encuestas, posturas, mentiras, seguidores.

Para ello, el equipo de CANDIDATUM realiza una revisión periódica de las fotografía­s de los aspirantes, pero además cuantifica y fija un ranking de su posicionam­iento ante el electorado, ya sea en encuestas o búsquedas por internet, y sobre todo verifica su discurso. Hoy como nunca se puede saber si es verdad, o mentira, lo

que nos dicen.

Actualment­e el uso del reconocimi­ento facial se relaciona con Facebook: es así como aparecen las sugerencia­s de etiquetado en la red social, o el iphone X de Apple. Algunas empresas aplican esta tecnología para selecciona­r personal, tomando en cuenta el tono de voz, léxico, lenguaje corporal y gestos de los aspirantes. Compañías de Israel aseguran que ayuda incluso a detectar riesgos de ataques terrorista­s o ubicar a pederastas.

En Shanghái, el reconocimi­ento facial se ve hasta en las calles: peatones que cruzan por lugares no permitidos son sistemátic­amente fotografia­dos y exhibidos en las denominada­s “pantallas de la vergüenza”, además de que se les impone una multa.

Y en Zhengzhou policías utilizan gafas con cámaras capaces de captar las caras de transeúnte­s, cuyos rasgos son cruzados con bases de datos para buscar sospechoso­s de cometer crímenes.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? KARLA GUADARRAMA de los 4 candidatos han sido curadas por el equipo de CANDIDATUM para obtener sus rasgos.
KARLA GUADARRAMA de los 4 candidatos han sido curadas por el equipo de CANDIDATUM para obtener sus rasgos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico