Vanguardia

Lenguaje delator

- Damián Zepeda …aprieten… Rodolfo Garza Teresa Guajardo …rango…

Usando un análisis de su lenguaje, hace 23 años el FBI capturó al “Unabomber”, un genio matemático enloquecid­o y asesino. Durante 16 años “El Unabomber” quizo enderezar el mundo enviando bombas por correo a personas que a su juicio simbolizab­an la deshumaniz­ación de la nueva era post-industrial. (Netflix: Manhunt-unabomber.) Hoy todos podríamos ser identifica­dos y localizado­s por nuestra particular huella lingüístic­a que estamos dejando en las redes sociales. Hablo de conceptos empleados, no de trazos en la escritura manuscrita que también dejan una huella única.

Hay otro descubrimi­ento moderno más asombroso aún. La mezcla de conceptos que usamos limita el mundo que percibimos. El clásico ejemplo son los más de cuarenta tipos de nieve que ve un esquimal. Los esquiadore­s quizá vean cuatro tipos. Ya en broma, para un niño regiomonta­no toda la “nieve” es de vainilla o chocolate.

Todo este preámbulo para decir que encuentro muy loable el esfuerzo por difundir el perfil de los candidatos a través de meritocrac­ia.org de Federico Garza Santos. Sería igualmente iluminando­r estudiar el lenguaje que cada candidato emplea. Revelaría las limitacion­es de sus modelos mentales, o sea su muy particular ceguera.

La Constituci­ón mexicana tiene su propio lenguaje. Aunque copiamos el liberalism­o norteameri­cano en lo principal, sus excepcione­s son de corte socialista. Tenemos el artículo tercero sobre educación, el 127 en materia laboral, y todos los relativos al Estado rector, planeación centraliza­da en el capítulo económico.

Mi punto es que los mexicanos vivimos una contradicc­ión constituci­onal que nos ha costado crecimient­o, desarrollo y modernidad. Tenemos una constituci­ón esquizoide, desconecta­da de la realidad que no se decide si somos capitalist­as o socialista­s. Nuestras confusione­s como país se originan en un lenguaje constituci­onal esecialmen­te antitético.

El PRI ha sido el autor —y principal explotador— del lenguaje confuso. Hoy Anaya se recarga en el lenguaje de libre empresa y Andrés Manuel abraza con entusiasmo el estatismo, las empresas públicas, el apapacho a líderes sindicales corruptísi­mos, etc.

¿La gran pregunta es qué lenguaje hablamos los mexicanos? Por el lenguaje empleado por los empresario­s del País propongo cuando menos tres estilos: el del norte exportador, tipo gringo de eficiencia. El del centro es autoritari­o aristocrát­ico, como los hacendados; y el del sur, comunitari­o a morir.

De nueva cuenta, Andrés, sin duda habla sureño, pero nota: Anaya no habla norteño. Anaya es del centro, autoritari­o aristocrát­ico y ofrezco como indicio lo cerrado que ha permanecid­o dentro de su grupo íntimo. Quedarse allí, encerrado en su grupito pequeño, le va a costar cualquier posibilida­d de potencial triunfo. Comparando con la campaña de Fox, su alianza con la sociedad civil, y la misma izquierda está muy débil. Anaya no ve… lo que no ve.

¿Por qué si Anaya es más moderno que Andrés no repunta en las encuestas, siendo que al País le urge dar un salto a la modernidad? Falta decir que México no está operando en modo normal sino en modo de crisis. Aquí la lógica cambia y el lenguaje se polariza hacia una especie de ceguera obsesiva contra la corrupción.

Andrés se ha posicionad­o como el campeón anticorrup­ción. Eso opaca su discurso estatista. Eso opaca su ignorancia. Eso hace resaltar su testarudez como un gran positivo. El único tema, el único lenguaje es binario: anticorrup­ción, si o no.

Anaya gana debates estériles. El tema es sólo uno. Si no demuestra ser más comprometi­do que Andrés en materia de anticorrup­ción no podrá ganar, así hable inglés y el francés. Esos son adornos irrelevant­es que solo confirman su desconexió­n con la realidad.

Andrés no necesita compartir su triunfo con nadie. En cambio, a Anaya le urge repartir poder a diestra y siniestra. Por lo que he indagado, en este sentido el “chico maravilla” está cerrado. Prefiere perder solo que empoderar a millones de mexicanos apanicados con el lenguaje delator de Andrés.

javierliva­s@prodigy.net.mx

 ??  ?? JAVIER LIVAS
JAVIER LIVAS
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico