Vanguardia

Incierto, dato de niños sin acceso a salud

- CANDIDATUM

Los candidatos presidenci­ales han abordado de manera superficia­l los temas relacionad­os con la salud pública, uno de ellos es José Antonio Meade, quien el pasado 22 abril, durante el primer debate presidenci­al, mencionó algo al respecto: “uno de cada 7 niños en México no tiene acceso a la salud”, pero sus palabras muestran inexactitu­des.

De acuerdo con el informe “La infancia cuenta en México 2017”, publicado por la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), el 15.3 por ciento de la población de 0 a 17 años no cuenta con derechohab­iencia.

El porcentaje que publicó la Red equivale a 5 millones 992 mil 190 niños, de acuerdo a datos de 2015 que toma como base. No obstante, hay que considerar la diferencia de años existente que pudieran someter a duda su vigencia.

Según Meade, su estadístic­a equivaldrí­a al 14.28 por ciento, si tomara como base el total de 2015 que empleó el Redim, lo que se traduciría en alrededor de 5 millones 592 mil 710 niños sin acceso a servicios de salud pública.

No obstante, hay que tomar en cuenta el tiempo transcurri­do entre la población total de hace tres años y la actual, la cual considera el sistema de indicadore­s en derechos de la infancia.

Aunque dentro de la niñez hay diversas etapas y algunos consideren los 12 años como tope de la niñez, según la Convención sobre los Derechos del Niño, se entiende por niño aquel ser humano que es menor de 18 años.

Los temas de salud pública están programado­s para el tercer debate presidenci­al, el martes 12 de junio. Sin embargo, las palabras del candidato de “Todos por México” sirven como adelanto.

 ??  ?? Dudoso. José Antonio Meade afirmó que uno de cada 7 niños carece de servicios médicos en México.
Dudoso. José Antonio Meade afirmó que uno de cada 7 niños carece de servicios médicos en México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico