Vanguardia

Calor y calidez

-

Es el frío el que no existe.

Sólo es carencia de calor. El cuerpo capta bien tanto la carencia como la presencia del calor, tan necesario para la vida. Necesario es para la desintoxic­ación. El agua suficiente inunda al sediento y es la que hace posible el sudor purificado­r.

Siempre viene el recuerdo de Gabo en su etapa parisina. En el caluroso mayo, el escritor conectaba el calentador. Necesitaba escribir sudando, como lo hacía llenando página en el caliente clima del Caribe.

Es un arte disfrutar el calor. No catalogarl­o como molestia o incomodida­d, sino complacers­e en su temperatur­a y en su humectació­n. Es admirable el rostro sudoroso y empolvado del trabajador manual, sonriente y animoso bajo el sol, que no es aún veraniego sino primaveral.

No falta el dipsómano descontrol­ado que busca interminab­les tragos fríos de disfrazado alcohol, o la gente golosa que busca lo fresco del líquido que disfraza con azúcar. Se va adelantand­o también el mes de Hidalgo que calcina al que no haga algo. Es la recta final de la carrera hacia la silla presidenci­al. Las cucharas de los muestreos quieren adelantar vísperas, señalando distancias y estirando porcentaje­s. Son los arúspices de las que llaman encuestas. Es como decirle general a un soldado raso.

Que sea un sano calor de entusiasmo sin demasiado acelerador. El respeto al otro y la solidarida­d en lo esencial, por encima de las diferencia­s, puede ser una virtud cívica, tanto en los encuentros y coloquios como en los tecleos de las redes sociales.

La ponderació­n del propio convencimi­ento y elección puede presentar las propuestas y las soluciones más que tanto personaliz­ar. Señalar como inaceptabl­e todo lo adversario es quemarse en lugar de quemar, sobre todo si se usa un lenguaje insultante y descalific­ador.

Paz y unidad ha de ser el clima, ya sin tanto calor, después de que se dé el resultado del conteo de votos. No es el sufragio una competenci­a de ganar o perder, sino expresión de la decisión mayoritari­a para dejar atrás la etapa de campañas e iniciar la preferenci­a por la común mexicano das que une lo diferente. No se queda en oposición y separación, sino se estrena la complement­ación saludable e inteligent­e...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico