Vanguardia

¡México, México… te amo!

-

Hoy México está viviendo horas muy difíciles. Nunca como ahora el ejercicio del poder público había estado tan desprestig­iado, lo dice la gente en todos los tonos, aflora en los sondeos y las encuestas. ¿Qué vamos a hacer? ¿Hacia dónde vamos a llevar a México? ¿Qué queremos hacer con nuestro País? ¿Educación de excelencia para generar una cultura ciudadana que nos enseñe a participar, a ser protagonis­tas de nuestra historia? ¿Por qué proyecto de País vamos a votar el próximo 1 de julio?

Adolfo Suárez, presidente de España —precisamen­te fue a quien le tocó la transición— en el discurso que dirigió a sus compatriot­as pidiendo el voto para su partido expresó: “No vengo con fáciles palabras a la conquista de votos fáciles. Sé muy bien (…) que quienes alcanzan el poder con demagogia terminan haciendo pagar al país un precio muy caro”. Y a renglón seguido, destacaba que los grandes problemas que enfrentaba la España de entonces “no se resuelven con palabras ni prometiend­o a los ciudadanos que al día siguiente (…) van a despertars­e en el país de las delicias”. Su propuesta fue enfrentar los desafíos “a través de la moderación, el diálogo y el pacto, porque nadie puede pretender que su verdad sea absoluta”.

También advertía que no iba ser fácil esa transición: “No puedo asegurarle­s soluciones inmediatas y milagrosas, ni que de la noche a la mañana se satisfagan todas las reivindica­ciones, incluso las de estricta justicia”, ni que “se arreglen rápidament­e problemas que se vienen arrastrand­o desde hace muchos años... somos un país con recursos limitados, con deficiente­s estructura­s, con desigualda­des irritantes y con una legislació­n que no se acomoda a la realidad”. Propuso medidas racionales y objetivas para la solución progresiva de sus problemas: “trabajar con honestidad, con limpieza, y de tal forma que todos ustedes puedan controlar las acciones de gobierno”; y, finalmente, “que el logro de una España para todos no se pondrá en peligro por las ambiciones de algunos y los privilegio­s de unos cuantos”.

Sería muy sano que quienes vamos a sufragar el próximo 1 de julio, hiciéramos un ejercicio de conciencia, y con serenidad, para determinar racionalme­nte qué queremos para nuestro País. Porque lo que decidamos va a tener consecuenc­ias, para bien o para mal. Estamos en un momento crucial, tenemos que definir el México que queremos y no hay más que tres opciones: nos quedamos con lo de siempre, retrocedem­os 40 años o más, o nos atrevemos a cambiar de modelo. Me preocupa sobremaner­a el que haya quienes animan al encono, al enrarecimi­ento del México que somos todos. Son tiempos para la mesura, para aportar ideas y exponer propuestas, son horas para aportar capacidad y pasión a la construcci­ón de un México próspero, con vínculos fuertes, sin fracturas, con mejores iniciativa­s para impulsar su desarrollo. Se vale la crítica severa, sin concesione­s, pero con propuestas viables para superar las deleznable­s inequidade­s que existen en nuestro País.

Lamentable­mente hay personas que se vuelven obsesivas, y esto es infinitame­nte peligroso porque se pierde la objetivida­d, y la cerrazón es tan densa que no admite objeción alguna, ni la más mínima, solamente su visión y su punto de vista son los válidos, y en automático el que discrepa se convierte en su contrario. Se alimentan del discurso de su líder, defensor a ultranza de la masa sobre la individual­idad, este discurso siempre es excluyente, nunca se dirige a toda la sociedad, sólo a una parte de ella, y los llama su gente, su pueblo, y todos los demás son enemigos. Déjeme compartirl­e con un poema brevísimo del poeta y dramaturgo español Miguel Hernández, lo que estoy sintiendo en estas horas en que hay quienes pretenden dividir a México. “¿Qué quiere el viento de encono, que baja por el barranco y violenta las ventanas mientras te visto de abrazos? Derribarno­s, arrastrarn­os. Derribadas, arrastrada­s, las dos sangres se alejaron. ¿Qué sigue queriendo el viento cada vez más enconado? Separarnos”.

No lo permitamos. www. vanguardia. com.mx/ diario/opinion

HERNÁN F. GÓMEZ BRUERA

> La sonrisa de AMLO

ENRIQUE DE LA MADRID

> Mensaje para ti, joven de México

MANUEL CLOUTHIER

> La soberbia

 ??  ?? ESTHER QUINTANA SALINAS
ESTHER QUINTANA SALINAS
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico