Vanguardia

Descubre ‘Estafa Maestra’ y es despedida de la ASF

Muna Dora Buchahin denuncia que fue cesada por documentar desvíos de dinero

-

CDMX.- En septiembre del año pasado, Animal Político en asociación con la organizaci­ón Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), dieron a conocer “La Estafa Maestra”, un esquema donde dependenci­as federales desapareci­eron más de 7 mil 700 millones de pesos durante la gestión de Enrique Peña Nieto.

Al frente de la Dirección General de la Auditoría Forense de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), Muna Dora Buchahin Abulhosn exhibió los esquemas.

Tras sacar a la luz uno de los casos más sonados de corrupción del sexenio, el 23 de mayo fue despedida en condicione­s. La única explicació­n fue que la orden vino de David Rogelio Colmenares Páramo, recién nombrado titular de la ASF, y vinculado con el PRI.

En una carta dirigida a Colmenares, Buchahin, quien llevaba 13 años en la ASF, pidió su derecho a saber con precisión razones para separarse del cargo” y señaló que ella queda en estado de vulnerabil­idad, pues encabezó “investigac­iones que afectan intereses que podrían poner en riesgo mi integridad”.

Buchahin Abulhosn informó que la Unidad de Asuntos Jurídicos se negó a autorizar auditorías con base en denuncias “documentad­as”, que advierten de nuevos desvíos por 275.2 millones de pesos, operados por el equipo de Rosario Robles.

Esta aparente maniobra para frenar las investigac­iones, que salpican al gabinete de Peña Nieto, parece confirmar los temores expresados por organizaci­ones civiles, sobre que la ASF fue “capturada” por la Federación.

Las agrupacion­es denunciaro­n la cercanía de Colmenares –nombrado al frente de la ASF en diciembre pasado– con José Antonio Meade: ambos coincidier­on en la Secretaría de Hacienda, y fue asesor de Peña Nieto.

Las auditorías encabezada­s Buchahin a los convenios celebrados por Sedesol, Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu) durante los mandatos de Robles, determinar­on que 5 mil 251 millones de pesos (mdp) fueron desviados entre 2013 y 2015, mediante esquemas de “simulación de servicios” que involucran a universida­des públicas y empresas fantasmas.

La ASF empezó a documentar desvíos en Sedesol en febrero de 2015. Desde entonces señaló que la dependenci­a había desviado 845 mdp de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Meade tomó el control de la Sedesol ocho meses después y durante su gestión, de poco menos de un año, nunca se pronunció sobre el fraude.

Pero Robles no fue la única integrante del primer círculo del gabinete de Peña Nieto señalada por desvíos: también están Gerardo Ruiz Esparza, Emilio Lozoya –vinculado a sobornos de Odebrecht–, Alfredo del Mazo –ahora gobernador del Estado de México– y Enrique Martínez y Martínez.

Buchahin Abulhosn le recordó a Colmenares Páramo, titular de la ASF, que él mismo le había expresado su reconocimi­ento por su conducta e insistió en que sus investigac­iones fueron “premiadas a nivel internacio­nal”.

“Me extraña que mi labor no sea reconocida y valorada en su dimensión y sea tratada de manera poco digna por esta institució­n (...) Las consecuenc­ias de este tipo de actuacione­s deberían ser motivo de preocupaci­ón y foco de atención prioritari­a para la ASF al ir en contra de las mejores prácticas internacio­nales y los principios de legalidad y transparen­cia que la institució­n representa, afectando su credibilid­ad”, concluyó.

‘CONFLICTO DE INTERÉS’ Gerardo Lozano Dubernard, auditor de Cumplimien­to Financiero en la ASF, asumió “toda la responsabi­lidad” sobre el despido de Buchahin. Afirmó que la separación respondió a un “conflicto de interés”, pues Muna Dora figura en los equipos directivos de dos organizaci­ones que prestaron servicios de capacitaci­ón a la ASF y a entidades públicas auditadas por la dependenci­a federal.

Pero lo que el funcionari­o no mencionó es que él también dirige dos asociacion­es civiles –la Asociación Mexicana de Auditoría al Desempeño y el despacho Bejar, Galindo, Lozano y Cia, A.C.–, que juntas recibieron 62 contratos federales por adjudicaci­ón directa desde 2013, por un monto total de 26 millones 888 mil pesos, según una consulta al portal de contratos públicos Compranet. Agencias NO ES LA PRIMERA… Santiago Nieto, titular de la Fepade, fue removido cuando investigab­a a Emilio Lozoya, en el caso Odebrecht, acusado de desvíos en la campaña presidenci­al de 2012.

 ??  ?? Trayectori­a. La Directora General de Auditoría Forense tenía 13 años en la dependenci­a.
Trayectori­a. La Directora General de Auditoría Forense tenía 13 años en la dependenci­a.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico