Vanguardia

Denuncian Canadá y UE a EU por aranceles

Entre tanto, México sólo ha anunciado sus medidas reciprocas contra impuestos al acero

- El Financiero y Agencias

CDMX.- La Unión Europea (UE) y el gobierno de Canadá formalizar­on una denuncia contra Estados Unidos (EU) ante la Organizaci­ón Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles impuestos a las importacio­nes de ciertos productos de aluminio y acero, con lo que el organismo se convierte en árbitro y en terreno de batalla de la guerra comercial.

Representa­ntes de la UE acudieron a los oficinas de la OMC para entregar una denuncia de seis páginas contra Estados Unidos, en la que pide consultas tras la decisión de Donald Trump de gravar con aranceles del 10% y 25% las importacio­nes de aluminio y acero procedente­s del bloque comunitari­o.

Tras la solicitud de consultas, la OMC se convierte en el árbitro de la batalla comercial entre EU, la UE y China, que también ya denunció al gobierno de Washington ante el mismo organismo, refiere un cable informativ­o de la agencia EFE.

Roberto Azevedo, director general de la OMC, declaró ayer desde París que “las crecientes tensiones comerciale­s y el riesgo de una escalada son una preocupaci­ón real”.

COLABORARÁ GOBIERNO DE TRUDEAU CON UNIÓN EUROPEA

Canadá no tragará con la deriva proteccion­ista de su mayor socio comercial y aliado histórico, Estados Unidos. El Gobierno de Justin Trudeau anunció ayer que demandará a Washington ante la OMC y ante el mecanismo de resolución de controvers­ias del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, después de que la primera potencia mundial impusiera aranceles sobre sus importacio­nes de acero y aluminio procedente­s de su vecino del norte, México y la Unión Europea.

“Estos derechos de aduana, impuestos unilateral­mente con el pretexto de que garantizan la seguridad de EU no respetan ni las obligacion­es comerciale­s internacio­nales estadounid­enses ni las reglas de la OMC”, ha declarado la ministra canadiense de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland. El gigante automovilí­stico alemán Volkswagen advirtió del riesgo de una escalada de represalia­s recíprocas entre EU y la UE, tras la decisión de Donald Trump de imponer aranceles al acero y aluminio del bloque.

“Al final no va haber ningún ganador, al contrario ambas partes se van a ver perjudicad­as”, indicó el mayor fabricante de vehículos del mundo este viernes desde Wolfsburgo, ciudad del norte de Alemania en la que tiene su sede.

Volkswagen explicó que toma nota de los aranceles “con preocupaci­ón y pesar” y llamó a los políticos de ambos a seguir dialogando para defender el comercio libre y justo.efe,

Estos aranceles unilateral­es, impuestos bajo un pretexto de salvaguard­ar la seguridad nacional de Estados Unidos, son inconsiste­ntes con las obligacion­es comerciale­s internacio­nales de Estados Unidos y las reglas de la OMC”. Chrystia Freeland, ministra de Relaciones Exteriores de Canadá.

 ??  ?? Indican. Ambos regiones señalaron estar preocupada­s por la situación.
Indican. Ambos regiones señalaron estar preocupada­s por la situación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico