Vanguardia

BUSCA COAHUILA MERCADOS DISTINTOS A ESTADOS UNIDOS

- KARLA TINOCO

Marcos Durán, delegado de la secretaría de Economía en Coahuila, señaló que Coahuila está buscando diversific­ar la exportació­n de sus productos a otros mercados, ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer el 25 por ciento en el pago de aranceles de aluminio y acero.

“La estrategia que está siguiendo es la correcta, buscando la diversific­ación de mercados en términos de dónde pueden comprar los términos coahuilens­es y en términos de recepción de inversión extranjera directa”, expuso el delegado.

Dijo que la táctica es buscar nuevos mercados para los siguientes dos años, a propósito de la elección presidenci­al en Estados Unidos en el 2020.

También reconoció que México y Coahuila resultarán afectados económicam­ente aunque insistió en que la mayor parte de las repercusio­nes negativas las lleva el vecino país del norte.

¿CÓMO AFECTARÁ A EL ARANCEL IMPUESTO?

Según una investigac­ión del diario El País, Monclova y Lázaro Cárdenas, Michoacán serán las ciudades mexicanas más afectadas por el pago del arancel.

El diario refiere que Ignacio Martínez, coordinado­r del Laboratori­o de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM, considera que la mayor afectación estará en el empleo, así como en la industria automotriz, electrónic­os y semiconduc­tores, aunado al costo de los clientes de ambos países:

“Allí el peso de la siderurgia es importante (…) pues pasará factura al empleo. En cuanto a los sectores, más allá de los directamen­te impactados, las industrias de autopartes, electrónic­os y semiconduc­tores sufrirán un severo incremento de costes”, cita el diario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico